Aplicación de elementos paisajísticos en el diseño de un centro recreacional en el sector Brisas de Salaverry
Descripción del Articulo
La consolidación del distrito de Salaverry debido a su dinamismo económico impulsado por ser el segundo puerto más importante del país, y el potencial natural que presenta debido a su paisaje natural como la playa, las dunas, el cerro Carretas; hacen que Salaverry sea un lugar atractivo para lugareñ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24930 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24930 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura del paisaje Centros recreacionales Complejos turísticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La consolidación del distrito de Salaverry debido a su dinamismo económico impulsado por ser el segundo puerto más importante del país, y el potencial natural que presenta debido a su paisaje natural como la playa, las dunas, el cerro Carretas; hacen que Salaverry sea un lugar atractivo para lugareños, visitantes y turistas, teniendo un importante crecimiento económico y urbanístico; sin embargo; muchas de las áreas naturales han sido ocupadas informalmente como el sector Brisas de Salaverry, el emplazamiento apresurado ha alterado el ecosistema litoral e incrementando su fragilidad, evidenciado la contaminación y la pérdida del aporte paisajístico que otorgaba dicho sector. En ese sentido la presente investigación trata sobre el diseño de un centro recreacional en dicho sector el cual pretende dinamizar el lugar, asignarle un uso compatible con la zonificación, brindar espacios de contacto con la naturaleza, recreación y ocio a la población; además recuperar la zona degradada mediante la investigación de elementos paisajísticos, identificando los antecedentes, conociendo las bases teóricas para establecer la importancia de emplear elementos paisajísticos en el diseño de áreas recreativas no solo por su aporte estético sino también por las ventajas que su uso adecuado puede brindar en la arquitectura y a través del análisis de casos tanto nacionales como internacionales se pretende conocer , la relación entre los elementos naturales, artificiales y adicionales; estableciendo los elementos de diseño pertinentes que se aplican en el diseño del centro recreacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).