Centro comercial ecológico turístico y recreacional en la ciudad de Sullana - Piura
Descripción del Articulo
Hablar de un Proyecto Eco amigable es muy importante, pues debería considerarse en toda actividad realizada por el ser humano; Sin embargo, la sociedad aún no logra comprender lo que requiere y significa esto. Esta propuesta pretende crear espacios de confort para el entretenimiento, socialización y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84644 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros comerciales - Diseño y construcción Centros comerciales - Arquitectura Complejos recreacionales - Diseño y construcción Complejos recreacionales - Arquitectura Arquitectura recreativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Hablar de un Proyecto Eco amigable es muy importante, pues debería considerarse en toda actividad realizada por el ser humano; Sin embargo, la sociedad aún no logra comprender lo que requiere y significa esto. Esta propuesta pretende crear espacios de confort para el entretenimiento, socialización y reactivación del Turismo en la Provincia, pues se pasaría de una edificación normal; que utiliza potentes aparatos de climatización, a una edificación que se integra, utiliza su entorno y clima para acoplarse. Tendrá una contribución social, cultural, económica y ambiental; pues los proyectos dentro del Perú se concentran más en ganancias económicas que en el confort del usuario y la importancia del medio ambiente, si se ofrece un producto con calidad, se garantiza mejores beneficios a la sociedad. Se respetará también de manera favorable el uso de la vegetación existente; a lo que se agrega plantas que serán estudiadas con anterioridad; pues el clima donde nos encontramos es caluroso, plantas con baja capacidad de captación de agua no resistirían por mucho tiempo, serán estratégicamente colocadas en espacios que permitan crear microclimas, a la vez servirán de pantalla contra el ruido, controlaran la erosión y lograran embellecer el lugar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).