Influencia de la gestión y valorización de los residuos sólidos en el distrito de Quiruvilca, La Libertad - 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la gestión y valorización de los residuos sólidos municipales en el distrito de Quiruvilca, La Libertad -2023. Con tipo de estudio no experimental, diseño correlacional. La muestra fue de 364 ciudadanos del distrito...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36567 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36567 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de residuos Residuos sólidos Cenizas Valorización Disposición final Residuos sólidos municipales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la gestión y valorización de los residuos sólidos municipales en el distrito de Quiruvilca, La Libertad -2023. Con tipo de estudio no experimental, diseño correlacional. La muestra fue de 364 ciudadanos del distrito de Quiruvilca, se utilizó la encuesta. Como resultados se obtuvo que el diagnostico situacional desde la percepción de la población sobre la generación de los RSM, un 50.27% de los encuestados declararon que el residuo que más se genera en el distrito es la ceniza derivada del funcionamiento de cocinas y el 48.35% declararon que no reciclan ningún tipo de residuos sólidos. Por otro lado, el 34.3% de la población consideró que hay poco conocimiento sobre la valorización de los RSM, asimismo, el 34.1% consideran que la Municipalidad debe buscar estrategias efectivas desde la generación hasta la disposición final para lograr una mejor significancia en la gestión de los residuos sólidos. En conclusión, se determinó que empleando la valorización de los residuos sólidos municipales dentro de la proyección de 5 años la cantidad de residuos que va a llegar al botadero municipal es de 72.95 tn/anual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).