Propuesta de un plan de gestión de residuos sólidos domiciliarios en función de los factores socioeconómicos de la localidad de San Pablo - Sicuani

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la localidad de San Pablo, Cusco; con el objetivo de realizar el diagnóstico sobre la gestión de los residuos sólidos domiciliarios en función de los factores socioeconómicos de la localidad de San Pablo. Se ha aplicado la herramienta del diagnóstico visual rá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrazas Oblitas, Vilma Josselin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19259
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización de residuos municipales
Disposición final
Gestión de residuos sólidos
Recolección
Residuos sólidos
Transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en la localidad de San Pablo, Cusco; con el objetivo de realizar el diagnóstico sobre la gestión de los residuos sólidos domiciliarios en función de los factores socioeconómicos de la localidad de San Pablo. Se ha aplicado la herramienta del diagnóstico visual rápido, la recolección, selección y caracterización de residuos sólidos para su posterior elaboración del plan de gestión de residuos sólidos. Obteniéndose los resultados como la generación percápita de residuos sólidos promedio de 0,31 kg/hab/día, la recolección diaria es de 52,40 kg/día, habiendo encuestado a 167 personas; de los cuales la producción/recolección es de 60% de residuós orgánicos y un 40% de residuos inorgánicos. Esta diferencia se debe porque la recolección es diaria; como disposición final se realiza en el botadero de Sicuani. El Plan de Gestión de Residuos Sólidos para el distrito de San Pablo, consiste en la educación ambiental para los actores que intervienen en la producción de los residuos sólidos, adoleciendo de un horario y rutas de recolección, elaborandose un eslogan “Por San Pablo limpio y saludable”, con el fin de que se fortalezca antes las capacidades a la población del distrito de San Pablo. El financiamiento consideramos con recursos que priorice la Municipalidad Distrital de San Pablo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).