Factores que influyen en el comportamiento del consumidor de productos de lujo personal de la urbanización Las Lagunas, distrito de La Molina, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo describir cuáles son los factores que influyen en el comportamiento del consumidor de productos de lujo personal: moda, perfumería, cosmética, joyería y accesorios en el año 2018. Dicha investigación fue realizada a partir de la necesidad de aportar cono...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Valdivia, Milagros Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor
Preferencias del consumidor
Consumidores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo describir cuáles son los factores que influyen en el comportamiento del consumidor de productos de lujo personal: moda, perfumería, cosmética, joyería y accesorios en el año 2018. Dicha investigación fue realizada a partir de la necesidad de aportar conocimientos sobre un tema muy poco estudiado y conocer al consumidor de productos de lujo personal. En nuestro país, dicha industria se encuentra en desarrollo y proyecta un crecimiento acelerado por la demanda y aceptación positiva en el nivel socioeconómico A de Lima Metropolitana. Esta investigación fue desarrollada por medio de la operacionalización de variables. Se identificaron dimensiones, subdimensiones e ítems con información basada en el modelo de estímulo-respuesta de Kotler (2017). El enfoque fue cualitativo, de alcance descriptivo y diseño fenomenológico. El estudio fue desarrollado sobre una muestra no probabilística de 8 elementos conformados por consumidores de productos de lujo personal que viven en la Urbanización Las Lagunas, distrito La Molina. El tipo de muestreo realizado fue el denominado en cadena, por redes o bola de nieve. Se aplicaron las siguientes técnicas: entrevistas a profundidad, con el instrumento de guía de pautas; y la observación, con el instrumento lista de cotejo. El estudio concluye que los factores internos a nivel personal como la ocupación, la situación económica, el estilo de vida, la personalidad y el autoconcepto, tienen mucha influencia en los consumidores de productos de lujo personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).