Comportamiento de compra del consumidor de bares de coctelería en la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación plantea determinar el comportamiento de compra del consumidor de bares de coctelería en la ciudad de Trujillo. Para ello, la investigación tiene como base los elementos que utiliza el modelo de comportamiento de consumidor de Roger D. Blackwell, Paul W. Miniard, Jam...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10126 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumidores Comportamiento del consumidor Preferencias del consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | RESUMEN La presente investigación plantea determinar el comportamiento de compra del consumidor de bares de coctelería en la ciudad de Trujillo. Para ello, la investigación tiene como base los elementos que utiliza el modelo de comportamiento de consumidor de Roger D. Blackwell, Paul W. Miniard, James F. Engel (2002). Esta investigación descriptiva, se realizó mediante el estudio cualitativo a hombres y mujeres profesionales entre 25 a 50 años de edad de los niveles socioeconómicos AB y C+, que gustan de ir a bares de coctelería y viven en la ciudad de Trujillo, la misma que se efectuó en el mes de Julio del 2016. En consecuencia, la investigación analiza el comportamiento del proceso de compra de los consumidores de bares de coctelería, donde se conocerán sus hábitos y preferencias, su proceso de información sobre los bares de coctelería en relación a los medios de comunicación, el comportamiento de compra de antes, durante y después de su consumo en un bar de coctelería, los atributos que valoran en un bar de coctelería, y las percepciones acerca del servicio recibido y esperado. Finalmente, como resultado del análisis, así como la aplicación de la herramienta cualitativa, se presentan los hallazgos y recomendaciones relativas a los puntos más importantes a considerar en el comportamiento de compra del consumidor de bares de coctelería, los mismos que servirán para que los dueños de este tipo de bares ofrezcan a su consumidor final un servicio que supere sus expectativas, así como se motive la realización de otras investigaciones relacionadas a las actividades de entretenimiento, estudios etnográficos sobre la cultura etílica del consumidor trujillano y/o peruano y estudios adicionales para complementar el comportamiento de compra del consumidor de bares a nivel local y/o nacional. PALABRAS CLAVE: comportamiento, compra, bares, coctelería, proceso de compra, consumidores, modelos de comportamiento, características, análisis, necesidades, motivaciones, atributos valorados, búsqueda de información, evaluación de alternativas, consumo, resultado posterior a la compra, expectativas, consumidor Trujillano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).