Determinación del PH y concentración de metales totales de las aguas del Río Chimín, distrito Cachachi - 2018 y 2019

Descripción del Articulo

RESUMEN El estudio se realizó en época de lluvia y estiaje en las aguas del río Chimín, distrito Cachachi - 2018 y 2019. Se tomaron cuatro puntos de muestreo (R-CH1, R-CH2, R-CH3 y R-CH4). Se determinó el pH de las aguas del río Chimín, teniendo un promedio de 7,26 mg/L, encontrándose dentro del est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tirado Ríos, Pool Herless, Valverde Gómez, Lenin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metales
Calidad de agua
Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El estudio se realizó en época de lluvia y estiaje en las aguas del río Chimín, distrito Cachachi - 2018 y 2019. Se tomaron cuatro puntos de muestreo (R-CH1, R-CH2, R-CH3 y R-CH4). Se determinó el pH de las aguas del río Chimín, teniendo un promedio de 7,26 mg/L, encontrándose dentro del estándar de calidad ambiental para aguas, categoría 3, subcategorías D1 y D2 establecidos en el Decreto Supremo 004-2017-MINAM. También se determinó la concentración de nueve metales totales, encontrándose que, dentro de ellos, el Hierro tiene una concentración en promedio de 1,61 mg/L, el Cobre 0,61 mg/L y el Manganeso 5,15 mg/L, siendo éstos 3 metales los que superan los estándares de calidad ambiental para aguas, categoría 3, subcategorías D1 y D2 establecidos en el Decreto Supremo 004-2017-MINAM. Los demás metales totales analizados se encuentran dentro del estándar de calidad ambiental. PALABRAS CLAVE: Metales totales, determinación, calidad, agua, contaminación, análisis, estándares de calidad ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).