1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la actualidad la contaminación de metales pesados se ha ido incrementando llegando a lugares inhóspitos, incluso donde la actividad humana es poca, esto debido a la presencia de los metales pesados en los diferentes productos químicos como fertilizantes, pesticidas, detergentes, entre otros, debido también a la facilidad de transportarse de estos elementos por medio de las fuentes de aguas, y su capacidad de ser acumulativos en los medios bióticos y abióticos. Se determinó que la Concertación de Hierro (Julio 6.258 mg/L y Septiembre 6.321 mg/L) y cobre (Julio 2.451 mg/L y Septiembre 2.451 mg/L) en el punto RCH-2 superan los estándares de calidad ambiental siendo el punto tomado después de la influencia de la minería informal. Mientras que el metal manganeso todos los puntos tomados, superan el estándar de calidad ambiental, siendo el punto RCH-4 el que posee la concentraci...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
RESUMEN El estudio se realizó en época de lluvia y estiaje en las aguas del río Chimín, distrito Cachachi - 2018 y 2019. Se tomaron cuatro puntos de muestreo (R-CH1, R-CH2, R-CH3 y R-CH4). Se determinó el pH de las aguas del río Chimín, teniendo un promedio de 7,26 mg/L, encontrándose dentro del estándar de calidad ambiental para aguas, categoría 3, subcategorías D1 y D2 establecidos en el Decreto Supremo 004-2017-MINAM. También se determinó la concentración de nueve metales totales, encontrándose que, dentro de ellos, el Hierro tiene una concentración en promedio de 1,61 mg/L, el Cobre 0,61 mg/L y el Manganeso 5,15 mg/L, siendo éstos 3 metales los que superan los estándares de calidad ambiental para aguas, categoría 3, subcategorías D1 y D2 establecidos en el Decreto Supremo 004-2017-MINAM. Los demás metales totales analizados se encuentran dentro del estándar de c...