La agro exportación Liberteña y su incidencia en el crecimiento económico de la región La Libertad, período 2009 – 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo denominado “La agro exportación y su incidencia en el crecimiento económico de la Región La Libertad”, teniendo como línea base el periodo 2009 – 2013, tiene por finalidad demostrar la incidencia que tiene el crecimiento de la agro exportación de la región La Libertad en el creci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Santillán, Karla Isabel, Benavides Castro, María Eugenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10737
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Crecimiento económico
Estadísticas económicas
Exportaciones
Producto bruto interno
Inversiones
Agroindustria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPN_632009729b7330feb01ba144384f4988
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10737
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv La agro exportación Liberteña y su incidencia en el crecimiento económico de la región La Libertad, período 2009 – 2013
title La agro exportación Liberteña y su incidencia en el crecimiento económico de la región La Libertad, período 2009 – 2013
spellingShingle La agro exportación Liberteña y su incidencia en el crecimiento económico de la región La Libertad, período 2009 – 2013
Alvarado Santillán, Karla Isabel
Crecimiento económico
Estadísticas económicas
Exportaciones
Producto bruto interno
Inversiones
Agroindustria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La agro exportación Liberteña y su incidencia en el crecimiento económico de la región La Libertad, período 2009 – 2013
title_full La agro exportación Liberteña y su incidencia en el crecimiento económico de la región La Libertad, período 2009 – 2013
title_fullStr La agro exportación Liberteña y su incidencia en el crecimiento económico de la región La Libertad, período 2009 – 2013
title_full_unstemmed La agro exportación Liberteña y su incidencia en el crecimiento económico de la región La Libertad, período 2009 – 2013
title_sort La agro exportación Liberteña y su incidencia en el crecimiento económico de la región La Libertad, período 2009 – 2013
author Alvarado Santillán, Karla Isabel
author_facet Alvarado Santillán, Karla Isabel
Benavides Castro, María Eugenia
author_role author
author2 Benavides Castro, María Eugenia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lozano Miranda, Lesvia
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Santillán, Karla Isabel
Benavides Castro, María Eugenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Crecimiento económico
Estadísticas económicas
Exportaciones
Producto bruto interno
Inversiones
Agroindustria
topic Crecimiento económico
Estadísticas económicas
Exportaciones
Producto bruto interno
Inversiones
Agroindustria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo denominado “La agro exportación y su incidencia en el crecimiento económico de la Región La Libertad”, teniendo como línea base el periodo 2009 – 2013, tiene por finalidad demostrar la incidencia que tiene el crecimiento de la agro exportación de la región La Libertad en el crecimiento económico de la misma, considerando tres indicadores económicos como base para nuestro estudio, dentro de los cuales consideramos: PBI, Ejecución de Inversiones, y Empleabilidad. Así mismo se ha considerado un factor que mide la frontera agraria. Este estudio nace con el fin de conocer de qué manera el auge y crecimiento de las agroindustrias del sector agrario de la Región La Libertad afecta el crecimiento económico de la misma. Para ello se procedió a identificar cuáles eran los indicadores económicos que repercutían con mayor intensidad en el crecimiento económico, también se analizó las agro exportaciones considerando el periodo 2009 – 2013, y la extensión de la frontera agrícola para este período; así como la evolución del empleo, PBI y ejecución de inversiones, con el objetivo de identificar si la agro exportación ha incidido en los indicadores mencionados con anterioridad. Finalmente, tras la recopilación de datos fundamentales para el presente estudio, se concluyó que la agro exportación ha incidido de manera significativa en los indicadores económicos considerados para evaluar el crecimiento económico de la región La Libertad, durante el periodo 2009 – 2013.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-23T01:35:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-23T01:35:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-08-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alvarado, K. I., & Benavides, M. E. (2014). La agro exportación Liberteña y su incidencia en el crecimiento económico de la región La Libertad, período 2009 – 2013 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10737
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv TES 338.9 ALVA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/10737
identifier_str_mv Alvarado, K. I., & Benavides, M. E. (2014). La agro exportación Liberteña y su incidencia en el crecimiento económico de la región La Libertad, período 2009 – 2013 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10737
TES 338.9 ALVA
url https://hdl.handle.net/11537/10737
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10737/5/Alvarado%20Santill%c3%a1n%2c%20Karla%20Isabel%20-%20Benavides%20Castro%20Maria%20Eugenia%20-%20parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10737/6/Autorizacion_Benavides%20Castro%2c%20Maria%20Eugenia.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10737/3/Alvarado%20Santill%c3%a1n%2c%20Karla%20Isabel%20-%20Benavides%20Castro%20Maria%20Eugenia%20-%20parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10737/7/Autorizacion_Benavides%20Castro%2c%20Maria%20Eugenia.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10737/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10737/1/Alvarado%20Santill%c3%a1n%2c%20Karla%20Isabel%20-%20Benavides%20Castro%20Maria%20Eugenia%20-%20parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10737/4/Autorizacion_Benavides%20Castro%2c%20Maria%20Eugenia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv cfc51959b775055644ef2188faf46595
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
c84334dea004308344eef351128d778f
920de30de847f529a5013d4de9edfabd
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
aaf83132f7e45f6becca61224b228fd8
ded0f66c6bd5ebdee8e581ff807e67b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944208868540416
spelling Lozano Miranda, LesviaAlvarado Santillán, Karla IsabelBenavides Castro, María Eugenia2017-08-23T01:35:39Z2017-08-23T01:35:39Z2014-08-22Alvarado, K. I., & Benavides, M. E. (2014). La agro exportación Liberteña y su incidencia en el crecimiento económico de la región La Libertad, período 2009 – 2013 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10737TES 338.9 ALVAhttps://hdl.handle.net/11537/10737El presente trabajo denominado “La agro exportación y su incidencia en el crecimiento económico de la Región La Libertad”, teniendo como línea base el periodo 2009 – 2013, tiene por finalidad demostrar la incidencia que tiene el crecimiento de la agro exportación de la región La Libertad en el crecimiento económico de la misma, considerando tres indicadores económicos como base para nuestro estudio, dentro de los cuales consideramos: PBI, Ejecución de Inversiones, y Empleabilidad. Así mismo se ha considerado un factor que mide la frontera agraria. Este estudio nace con el fin de conocer de qué manera el auge y crecimiento de las agroindustrias del sector agrario de la Región La Libertad afecta el crecimiento económico de la misma. Para ello se procedió a identificar cuáles eran los indicadores económicos que repercutían con mayor intensidad en el crecimiento económico, también se analizó las agro exportaciones considerando el periodo 2009 – 2013, y la extensión de la frontera agrícola para este período; así como la evolución del empleo, PBI y ejecución de inversiones, con el objetivo de identificar si la agro exportación ha incidido en los indicadores mencionados con anterioridad. Finalmente, tras la recopilación de datos fundamentales para el presente estudio, se concluyó que la agro exportación ha incidido de manera significativa en los indicadores económicos considerados para evaluar el crecimiento económico de la región La Libertad, durante el periodo 2009 – 2013.The following study called "The agro export and its impact on economic growth in the Region La Libertad", having a baseline period 2009 - 2013, aims to demonstrate the impact it has had on agricultural export growth in the region La Libertad in the economic growth of the same, considering three economic indicators as the basis for our study, in which we believe: PBI, execution Investment and Employability. This study was created to know how the rise and growth of agro-industries in the Region La Libertad affects economic growth in the region. To do this, it proceeded to identify what were the economic indicators that impacted more strongly on economic growth, agriculture was also analyzed exports considering the period 2009 - 2013 as well as the evolution of employment, PBI and investment execution, with the aim of identifying whether the agro exports has affected the indicators mentioned above. Finally, it was concluded that agro exports has impacted positively on the economic indicators used to evaluate the economic growth of the region La Libertad, during the period 2009-2013.TesisTrujillo El MolinospaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNCrecimiento económicoEstadísticas económicasExportacionesProducto bruto internoInversionesAgroindustriahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La agro exportación Liberteña y su incidencia en el crecimiento económico de la región La Libertad, período 2009 – 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministración y Negocios InternacionalesLicenciado en Administración y Negocios InternacionalesPregrado179329607023992370670490413316https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTAlvarado Santillán, Karla Isabel - Benavides Castro Maria Eugenia - parcial.pdf.txtAlvarado Santillán, Karla Isabel - Benavides Castro Maria Eugenia - parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain23014https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10737/5/Alvarado%20Santill%c3%a1n%2c%20Karla%20Isabel%20-%20Benavides%20Castro%20Maria%20Eugenia%20-%20parcial.pdf.txtcfc51959b775055644ef2188faf46595MD55Autorizacion_Benavides Castro, Maria Eugenia.pdf.txtAutorizacion_Benavides Castro, Maria Eugenia.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10737/6/Autorizacion_Benavides%20Castro%2c%20Maria%20Eugenia.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILAlvarado Santillán, Karla Isabel - Benavides Castro Maria Eugenia - parcial.pdf.jpgAlvarado Santillán, Karla Isabel - Benavides Castro Maria Eugenia - parcial.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6580https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10737/3/Alvarado%20Santill%c3%a1n%2c%20Karla%20Isabel%20-%20Benavides%20Castro%20Maria%20Eugenia%20-%20parcial.pdf.jpgc84334dea004308344eef351128d778fMD53Autorizacion_Benavides Castro, Maria Eugenia.pdf.jpgAutorizacion_Benavides Castro, Maria Eugenia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3146https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10737/7/Autorizacion_Benavides%20Castro%2c%20Maria%20Eugenia.pdf.jpg920de30de847f529a5013d4de9edfabdMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10737/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALAlvarado Santillán, Karla Isabel - Benavides Castro Maria Eugenia - parcial.pdfAlvarado Santillán, Karla Isabel - Benavides Castro Maria Eugenia - parcial.pdfapplication/pdf103223https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10737/1/Alvarado%20Santill%c3%a1n%2c%20Karla%20Isabel%20-%20Benavides%20Castro%20Maria%20Eugenia%20-%20parcial.pdfaaf83132f7e45f6becca61224b228fd8MD51Autorizacion_Benavides Castro, Maria Eugenia.pdfAutorizacion_Benavides Castro, Maria Eugenia.pdfapplication/pdf776763https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10737/4/Autorizacion_Benavides%20Castro%2c%20Maria%20Eugenia.pdfded0f66c6bd5ebdee8e581ff807e67b9MD5411537/10737oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/107372022-11-22 13:27:38.651Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.926842
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).