La Relación del Crecimiento Económico y las Exportaciones de Cobre del Perú, Periodo 1988 – 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal, determinar la relación del crecimiento económico y las exportaciones de cobre del Perú, 1988-2018. El tipo de investigación es básica, con un diseño no experimental, retrospectivo, longitudinal y el nivel de investigación es relacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marceliano Chaparro, Maria del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1223
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento Económico
Producto Interno Bruto
Términos de Intercambio
Exportación
Cobre
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal, determinar la relación del crecimiento económico y las exportaciones de cobre del Perú, 1988-2018. El tipo de investigación es básica, con un diseño no experimental, retrospectivo, longitudinal y el nivel de investigación es relacional. Se evalúa las variables crecimiento económico del Perú, producto interno bruto de China, términos de intercambio peruano y exportaciones de cobre, se empleó una ficha de recolección de datos o ficha resumen, información obtenida del Banco Mundial, Banco Central de Reserva del Perú y el Instituto Nacional de Estadística e Informática, de los cuales se recolectó. La muestra es el periodo de tiempo de 30 años comprendidos entre 1988 hasta el 2018. Para medir la relación se utilizó correlaciones, donde se obtuvo que el crecimiento económico peruano tiene una correlación positiva bajo con las exportaciones de cobre del Perú (0.394), siendo este el principal producto exportado. Sin embargo, el P valor (Sig. Bilateral) es de 0,028 siendo menor al alfa 0.05 (0.000 < 0.005), según la contrastación de la Hipótesis general, si el p valor < 0.05, se acepta la hipótesis alterna (H1) y se rechaza la hipótesis nula (H0), por lo tanto se concluye el crecimiento económico se relaciona con las exportaciones de cobre del Perú, periodo 1988-2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).