Causas principales del crecimiento no sostenido de las exportaciones en el Perú: 2000 - 2014

Descripción del Articulo

El problema central de la investigación es el crecimiento no sostenido de las exportaciones en el Perú, Periodo: 2000–2014. La pregunta principal es: ¿Cuáles son las causas principales del crecimiento no sostenido de las exportaciones en el Perú, en el periodo 2000 al 2014? El objetivo principal es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kevin Jhordan, Villanueva Vilcahuamán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1631
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones
Producto Bruto Interno
términos de intercambio y precio
Descripción
Sumario:El problema central de la investigación es el crecimiento no sostenido de las exportaciones en el Perú, Periodo: 2000–2014. La pregunta principal es: ¿Cuáles son las causas principales del crecimiento no sostenido de las exportaciones en el Perú, en el periodo 2000 al 2014? El objetivo principal es determinar las causas principales del crecimiento no sostenido de las exportaciones en el Perú, en el periodo 2000 al 2014. Los objetivos secundarios son: Evaluar y describir el comportamiento de las exportaciones en el Perú, en el periodo 2000 al 2014; evaluar y describir el comportamiento del Producto Bruto Interno mundial (PBI*), en el periodo 2000 al 2014; evaluar y describir el comportamiento del precio de los productos exportados del Perú, en el periodo 2000 al 2014 y evaluar y describir el nivel de influencia del Producto Bruto Interno mundial y el precio de los productos exportados del Perú en las exportaciones en el Perú, en el periodo 2000 al 2014. Respecto a la metodología, la investigación es científica, fáctica y aplicada. El tipo de estudio es horizontal porque se trabaja con datos históricos. La investigación comprende el nivel explicativo. Como el tema es de carácter nacional y de tipo horizontal, la población y la muestra de estudio es el total de exportadores del País. La unidad de análisis son cada uno de los años del periodo de estudio (el tiempo). Se ha utilizado el método hipotético-deductivo, método histórico y el método dialéctico. Las técnicas utilizadas fueron el análisis bibliográfico, análisis estadístico y las técnicas econométricas. El resultado de la investigación, luego de la verificación de la hipótesis, es que se reafirma la hipótesis. Por lo tanto, se puede afirmar que: El Producto Bruto Interno mundial y el precio de los productos exportados, son las causas principales de las exportaciones en el Perú, en el periodo: 2000 – 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).