Las exportaciones y el crecimiento económico del Perú, periodo 2002 - 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio, titulado “Exportaciones y crecimiento económico de Perú, periodo 2002 – 2022” tiene como objetivo principal Identificar la influencia de las exportaciones en el crecimiento económico de Perú del 2002 al 2022. Asimismo, los objetivos específicos Identificar la influencia de las e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10138 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10138 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento económico Producto Bruto Interno (PBI) Exportaciones tradicionales Exportaciones No Tradicionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente estudio, titulado “Exportaciones y crecimiento económico de Perú, periodo 2002 – 2022” tiene como objetivo principal Identificar la influencia de las exportaciones en el crecimiento económico de Perú del 2002 al 2022. Asimismo, los objetivos específicos Identificar la influencia de las exportaciones tradicionales en el crecimiento económico del Perú del 2002 al 2022 e identificar la influencia de las exportaciones no tradicionales en el crecimiento económico del Perú del 2002 al 2022. La metodología empleada es de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y utiliza un modelo econométrico de regresión múltiple para estimar el impacto de las exportaciones en el PBI. Se utilizaron datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Los resultados muestran, que las exportaciones tradicionales y no tradicionales tienen un impacto positivo en el PBI, un aumento del 1% en las exportaciones tradicionales está asociado con un crecimiento del 0.201% en el PBI, mientras que un aumento del 1% en las exportaciones no tradicionales genera un crecimiento del 0.674%. En conclusión, el estudio confirma que las exportaciones influyen significativamente en el crecimiento económico del Perú durante el periodo 2002-2022. El análisis econométrico mostró que tanto las exportaciones tradicionales como las no tradicionales tienen un impacto positivo y significativo en el Producto Bruto Interno (PBI). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).