La agro exportación Liberteña y su incidencia en el crecimiento económico de la región La Libertad, período 2009 – 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo denominado “La agro exportación y su incidencia en el crecimiento económico de la Región La Libertad”, teniendo como línea base el periodo 2009 – 2013, tiene por finalidad demostrar la incidencia que tiene el crecimiento de la agro exportación de la región La Libertad en el creci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Santillán, Karla Isabel, Benavides Castro, María Eugenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10737
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Crecimiento económico
Estadísticas económicas
Exportaciones
Producto bruto interno
Inversiones
Agroindustria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo denominado “La agro exportación y su incidencia en el crecimiento económico de la Región La Libertad”, teniendo como línea base el periodo 2009 – 2013, tiene por finalidad demostrar la incidencia que tiene el crecimiento de la agro exportación de la región La Libertad en el crecimiento económico de la misma, considerando tres indicadores económicos como base para nuestro estudio, dentro de los cuales consideramos: PBI, Ejecución de Inversiones, y Empleabilidad. Así mismo se ha considerado un factor que mide la frontera agraria. Este estudio nace con el fin de conocer de qué manera el auge y crecimiento de las agroindustrias del sector agrario de la Región La Libertad afecta el crecimiento económico de la misma. Para ello se procedió a identificar cuáles eran los indicadores económicos que repercutían con mayor intensidad en el crecimiento económico, también se analizó las agro exportaciones considerando el periodo 2009 – 2013, y la extensión de la frontera agrícola para este período; así como la evolución del empleo, PBI y ejecución de inversiones, con el objetivo de identificar si la agro exportación ha incidido en los indicadores mencionados con anterioridad. Finalmente, tras la recopilación de datos fundamentales para el presente estudio, se concluyó que la agro exportación ha incidido de manera significativa en los indicadores económicos considerados para evaluar el crecimiento económico de la región La Libertad, durante el periodo 2009 – 2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).