El e-commerce en Latinoamérica del 2015 - 2019: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

En la actualidad la forma de hacer negocios se ha modificado, toda empresa que se precie de ser competitiva debe tener presencia en el mundo digital, es por ello que la implementación de una buena tienda virtual es fundamental. Los avances tecnológicos y el mejoramiento del sistema han permitido con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Gomero, Lisseth Rocío, Pinco Oruna, Giuliana Ayme
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28879
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:E-commerce
Sistema de información
Tecnologías de Información
Innovaciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad la forma de hacer negocios se ha modificado, toda empresa que se precie de ser competitiva debe tener presencia en el mundo digital, es por ello que la implementación de una buena tienda virtual es fundamental. Los avances tecnológicos y el mejoramiento del sistema han permitido convertir al E-commerce en un estilo de vida, bajo este contexto resulta importante poder entender como estas mejoras se han constituido en oportunidades tangibles, que han permitido el desarrollo empresarial en la región latinoamericana. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar las mejoras aplicadas al sistema de E-commerce en Latinoamérica, para ello se ha empleado la Revisión Sistemática de la Literatura Científica. Los criterios para la selección y exclusión de información, periodo, pertinencia y enfoque de investigación tomados de artículos y revistas científicas, para lo cual se utilizó los motores de búsqueda Scielo, Redalyc y Google Académico. Así mismo los artículos seleccionados fueron sometidos a evaluación de contenido, tomando solo aquellos que aportaban a resolver nuestro problema de investigación. Por último el estudio identifica la calidad, la innovación y gestión de la información como factores clave para el mejoramiento sistemático del sistema e-commerce.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).