Revisión sistemática de la literatura sobre las estrategias del e-commerce en Latinoamérica durante los últimos 10 años
Descripción del Articulo
El trabajo realizado tiene la finalidad de presentar una “Revisión Sistemática de la literatura sobre las estrategias del E-commerce en Latinoamérica en los 10 últimos años” para este fin se ha acopiado información de diferentes bases de datos como Redalyc, Scopus, Doaj reconocidas por la calidad in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23965 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23965 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio electrónico Tecnología Comportamiento del consumidor e-commerce e-business https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo realizado tiene la finalidad de presentar una “Revisión Sistemática de la literatura sobre las estrategias del E-commerce en Latinoamérica en los 10 últimos años” para este fin se ha acopiado información de diferentes bases de datos como Redalyc, Scopus, Doaj reconocidas por la calidad informativa de los diferentes artículos publicados. Se ha obtenido de estas fuentes una gran diversidad de información relacionada al tema de investigación; se han seleccionado artículos publicados en español durante los 10 últimos años, dichos trabajos hacen mención a las estrategias implementadas en países latinoamericanos, y dan a conocer la utilidad del comercio electrónico, su aplicación y aporte en la creación un nuevo canal de comercio a través del uso de la tecnología, impactando en negocios y en la conducta del consumidor, identificando las posibilidades que éste nuevo formato de negocio puede tener en el desarrollo de las compañías y en el modo de cómo puede hacer cambiar la forma de los negocios como se conocen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).