La tecnología en la cadena de suministro de las empresas en Latinoamérica del 2010 al 2019: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

Esta investigación, tiene la finalidad de analizar los estudios teóricos y empíricos sobre la tecnología en los procesos de la cadena de suministro de las empresas en Latinoamérica a partir del año 2010 al 2019. Para ello, se realizó la búsqueda 100 investigaciones científicas, de las cuales 26 se e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Flores, Mabelin Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Logística
Innovaciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación, tiene la finalidad de analizar los estudios teóricos y empíricos sobre la tecnología en los procesos de la cadena de suministro de las empresas en Latinoamérica a partir del año 2010 al 2019. Para ello, se realizó la búsqueda 100 investigaciones científicas, de las cuales 26 se encuentran alineadas al objetivo planteado. Para la búsqueda, se utilizó 10 bibliotecas electrónicas con acceso a este tipo de investigación, la mayoría solo contaba con información ambigua lo cual limitaba la búsqueda. Por ello, se filtró los datos necesarios en lo buscadores de las bases de datos online como Scielo, Springer, Redalyc, Dialnet, EBSCO host, Science Direct, World wide science, RITI, TIB y ResearchGate, para descartar los artículos que no se relacionaban con el objetivo de investigación. Por otra parte, no consideramos los artículos encontrados en Google Scholar, ya que, no es un buscador de artículos científicos. En la búsqueda se observó que no son muchos los países interesados en el desarrollo de sistemas tecnológicos en las cadenas de suministro, y son en mayoría las empresas grandes las que deciden implementarlos, debido a altos costos de inversión. Entre los países con mayor cantidad de estudios sobre la tecnología de la información se encuentran Colombia, Brasil, Chile, México, Perú y Ecuador. Muchos de los estudios, se centran en cómo se relaciona la tecnología de la información en los procesos de la cadena de suministro, asociados a sistemas como; Identificación por Radiofrecuencia, Big Data, Internet de las cosas, e-commerce, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).