Implementación de la metodología 5S para incrementar la productividad laboral en el área de producción de la empresa Priya Plast E.I.R.L.
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Implementación de la metodología 5s para incrementar la productividad laboral en el área de producción de la empresa Priya Plast E.I.R.L” tiene como objetivo general “Determinar el impacto de la metodología 5s en la productividad laboral en el área de producción de la emp...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30065 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30065 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Seguridad laboral Ventaja competitiva Gestión de calidad Industria textil Metodología 5s Productividad laboral Producción de plásticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente tesis titulada “Implementación de la metodología 5s para incrementar la productividad laboral en el área de producción de la empresa Priya Plast E.I.R.L” tiene como objetivo general “Determinar el impacto de la metodología 5s en la productividad laboral en el área de producción de la empresa Priya Plast E.I.R.L” La presente investigación es de tipo explicativa, con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de corte longitudinal. Se realizó el diagnóstico de la empresa utilizando los siguientes métodos: Guía de entrevista, Encuesta, Guía de Observación, Diagrama Causa - Efecto y Diagrama de Pareto. Se identificaron los factores principales que generaban la baja producción y productos defectuosos. La implementación de la metodología 5s aumentó la productividad laboral en un 23,91% , a su vez incrementó el TVA de 17,11% a 47,05% con ayuda de la redistribución del Layout. Respecto al análisis económico con un VAN de S/66,394, una TIR del 89% y en relación al beneficio/costo S/ 1,10 comprobando así la viabilidad del proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).