Diseño de un sistema de logística inversa para disminuir la compra de nuevos envases de agua en la empresa AVDEL Peru S.R.L 2020

Descripción del Articulo

El constante progreso dentro de los mercados, obliga a las empresas a buscar estrategias que les permitan emplear eficientemente los recursos y así, poder mantener la competitividad frente a las demás organizaciones; Avdel Perú S.R.L, una empresa dedicada a la captación, depuración y distribución de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Holguin Garcia, Daniel Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29836
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Logística
Gestión de compras
Control de costos
Envases
Inversa
Sistema
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El constante progreso dentro de los mercados, obliga a las empresas a buscar estrategias que les permitan emplear eficientemente los recursos y así, poder mantener la competitividad frente a las demás organizaciones; Avdel Perú S.R.L, una empresa dedicada a la captación, depuración y distribución de agua de manantial; no es ajena a tal panorama, por ello, el desarrollo logístico adopta un papel muy importante; sin embargo, se encuentran limitaciones al gestionar el flujo inverso de la logística; ante esta circunstancia, la presente investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de logística inversa que permita disminuir la compra de nuevos envases de 20 litros y por ende, maximizar la reutilización de dichos envases; para recolectar información se empleó la entrevista y el análisis documental y para cumplir con el objetivo propuesto; se creó el diseño del sistema de logística inversa, el cual servirá de guía para el desarrollo de los procesos, a ello, se complementó con proyecciones de demanda, la utilización de hojas de verificación y la creación de un nuevo almacén de retornos; se llegó a la conclusión de que implementar la propuesta reduciría significativamente la compra de envases anual, de 1997 a 621, implicando así, un ahorro anual de S/22,016.00 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).