Propuesta de aplicación de logística inversa para disminuir el inventario de las tiendas de mejoramiento del hogar, año 2023
Descripción del Articulo
La investigación se realizó a fin de aplicar logística inversa para disminuir el inventario en la empresa “Tiendas del Mejoramiento del Hogar”. El tipo de investigación fue cuantitativa, aplicada y de diseño pre-experimental. Se trabajó como muestra a todos productos que pueden generar material para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125609 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125609 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística inversa Costos Inventario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La investigación se realizó a fin de aplicar logística inversa para disminuir el inventario en la empresa “Tiendas del Mejoramiento del Hogar”. El tipo de investigación fue cuantitativa, aplicada y de diseño pre-experimental. Se trabajó como muestra a todos productos que pueden generar material para ser retornado en el área logística y el periodo de estudio fue de Julio 2022 a Jul 2023. Se realizó el diagnóstico de la condición inicial de la logística inversa y el inventario del área logística, a partir del cual se propuso mejoras y luego se validó el impacto sobre el inventario. Y se utilizó como técnica la observación y como instrumento, fichas de observación. La empresa cumplió inicialmente con el 73.45% de los requisitos de la logística inversa, y perdidas monetarias que este representa. Además de ello, se indagó acerca de las variables de estudio, evidenciando problemáticas que afectan directamente al inventario y que al aplicar logística inversa hará que disminuya el inventario de la empresa “Tiendas de mejoramiento del Hogar”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).