Relación entre patrones de innovación estructurales y tecnológicos, y cultura exportadora en pequeños industriales y artesanos de la APIAT, 2019
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar la relación entre patrones de innovación estructurales y tecnológicos, con la cultura exportadora en pequeños industriales y artesanos de la APIAT, 2019, se desarrolló una investigación descriptiva-correlacional de diseño transversal. Se aplicó un cuestionario sobre cul...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23238 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportaciones Innovación Pequeñas empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Con el objetivo de determinar la relación entre patrones de innovación estructurales y tecnológicos, con la cultura exportadora en pequeños industriales y artesanos de la APIAT, 2019, se desarrolló una investigación descriptiva-correlacional de diseño transversal. Se aplicó un cuestionario sobre cultura exportadora y patrones de innovación, con 28 preguntas, 18 sobre cultura exportadora y 10 sobre los patrones de innovación. La población en estudio lo constituyeron 87 micro-empresarios industriales y artesanos de la APIAT. Los resultados identifican patrones de innovación estructural como: ser mayoritariamente Mypes artesanales (70,1%), tener menos de diez años (52,9%), contar con capital propio (72,4%), no forma parte de conglomerados empresariales (69%) y, no tener experiencia exportadora (70,1%). La cultura exportadora según la orientación a mercados es Regular (54%), según facilitación comercial Mala (42,5%) y según educación Regular (56,3%). Se concluyó que existe correlación moderada a alta entre la orientación con los patrones de innovación estructural y con los tecnológicos Baja; la correlación en moderada a alta entre la facilitación comercial con los patrones de innovación estructural y baja con los tecnológicos; la correlación es moderada a alta entre la educación con los patrones de innovación estructural y baja con los tecnológicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).