Causas y consecuencias de la evasión tributaria en la asociación de pequeños industriales y artesanos de Trujillo - APIAT, 2017

Descripción del Articulo

La presente Tesis, “Causas y consecuencias de l a evasión tributaria en la Asociación de pequeños industriales y artesanos de Trujillo - APIAT, 2017”, abarca 218 Micro y pequeñas empresas, que pertenecen a seis (6) sectores de producción regional, siendo estos: fabricación de calzado, confección de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Parco de Alvarez, Gisela, Perez Pompa, Luisa Hellen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evasión tributaria
Corrupción
Tributos
Impuesto a la renta
Administración tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente Tesis, “Causas y consecuencias de l a evasión tributaria en la Asociación de pequeños industriales y artesanos de Trujillo - APIAT, 2017”, abarca 218 Micro y pequeñas empresas, que pertenecen a seis (6) sectores de producción regional, siendo estos: fabricación de calzado, confección de prendas de vestir, fabricantes de muebles, artesanía, maletines, y otros servicios complementarios. La evasión tributaria es un acto ilícito dónde el contribuyente realiza un conjunto de maniobras para impedir o reducir el pago de impuesto basándose en que la Administración Tributaria no es justo con el cobro y sobre todo con las Micro y pequeñas empresas. Debido a la problemática se deriva las siguientes causas: la falta de conciencia tributaria, el desconocimiento, corrupcion, corrupción, riesgo de deteccion y altas tasas impositivas y generando consecuencias tributaries y económicas. Por tal razón, se realizó la investigación en APIAT dónde se observó que los fabricantes no entregan los comprobantes de pago a los clientes, adquieren comprobantes falsificados o que responden a operaciones que nunca existieron por lo que, las declaraciones de sus ventas son montos ficticios o manipulados que tienen la finalidad de generar crédito fiscal a favor del empresario y así evitar o rebajar el pago de sus impuestos. En tal sentido, la presente investigación es no experimental, transversal descriptiva porque solo se observó la situación del contexto natural y luego se analizó, asimismo, se consideró una variable, causas y consecuencias de la evasión tributaria. Para el desarrollo de la investigación se aplicó la técnica e instrumento de recolección de datos, la encuesta y el cuestionario. Se realize la muestra a 56 contribuyentes de la Asociación de pequeños industriales y artesanos de Trujillo del sector calzado. Respecto a la estructura de la tesis, esta comprende desde el planteamiento del problema, marco teórico, metodología, y en cuanto a la información obtenida en el trabajo de campo, facilitó su procesamiento estadístico, presentación gráfica; así como, las interpretaciones y análisis de cada una de las interrogantes, que ayudaron a determinar los objetivos; para luego, presentar los resultados, culminando con la discusión, conclusiones y recomendaciones consideradas como positivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).