Sustento jurídico-político de la regulación del Artículo 105° del Código Penal Peruano

Descripción del Articulo

RESUMEN La investigación tiene por objetivo determinar el sustento de la regulación del artículo 105° del Código Penal Peruano; el mismo que prescribe las medidas aplicable a las personas jurídicas: Si el hecho punible fuere cometido en ejercicio de la actividad de cualquier persona jurídica o utili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Vásquez, Teresa del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10914
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Sanción penal
Persona jurídica
Código penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:RESUMEN La investigación tiene por objetivo determinar el sustento de la regulación del artículo 105° del Código Penal Peruano; el mismo que prescribe las medidas aplicable a las personas jurídicas: Si el hecho punible fuere cometido en ejercicio de la actividad de cualquier persona jurídica o utilizando su organización para favorecerlo o encubrirlo, el Juez deberá aplicar todas o algunas medidas (disolución, suspensión, multa entre otras); siendo importante conocer el origen de la “sanción penal” dirigida a la persona jurídica, como un hecho punible, a pesar de que la persona jurídica no existe físicamente y por ende no podría tener sanción alguna, ante la imposibilidad de individualizarla y no se le puede atribuir ni culpa y mucho menos dolo. En ese sentido, y a fin de lograr el objetivo de la investigación, considerada como descriptiva, debido a que se va a describir el sustento de la regulación del artículo 105° del Código Penal Peruano, y se precisará la exposición de motivos, documentos y casos que permitan establecer el sustento jurídico – político, ello bajo un diseño no experimental. De la investigación, se concluye que el sustento jurídico-político es el compromiso estatal de combatir la corrupción; a lo cual nuestro país se adhiere, en tanto se busca prevenir la corrupción, por lo que ello, ha orientado al legislador generé la sanción más lesiva (sanción penal) a la persona jurídica, sobre pasando la subjetividad, objetividad, dolo, y culpa; sustento que si cabe para accionar penalmente contra la persona natural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).