La responsabilidad de los accionistas en el cumplimiento de la sanción penal impuesta a la sociedad anónima cerrada.

Descripción del Articulo

Si tomamos en cuenta lo que se escribe Abanto, M (2009) sobre el avance que se ha trabajado en el campo de la responsabilidad penal de las personas jurídicas ”si se mira bien, los argumentos tradicionales en contra de esta responsabilidad penal no han podido ser desvirtuados desde la perspectiva de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Aquino, Oscar Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2711
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad penal
Sanción
Persona jurídica
Pena accesoria
Descripción
Sumario:Si tomamos en cuenta lo que se escribe Abanto, M (2009) sobre el avance que se ha trabajado en el campo de la responsabilidad penal de las personas jurídicas ”si se mira bien, los argumentos tradicionales en contra de esta responsabilidad penal no han podido ser desvirtuados desde la perspectiva de la dogmática penal; y ello por una sencilla razón: no solamente la capacidad de culpabilidad sino incluso todas las categorías penales han sido construidas por y para la actividad individual. La imputación penal sigue refiriéndose a las personas naturales, aunque se tome para ello, como referencia, el funcionamiento de las organizaciones empresariales (dominio de la organización). Se debe reconoces que no sería posible la imputación penal del empresariado allí donde el deber quede excluido por haber existido una delegación del deber”. La presente investigación tuvo como objetivo establecer la responsabilidad penal de los accionistas y su relación con el cumplimiento de la sanción impuesta a la sociedad anónima cerrada. El estudio corresponde al tipo aplicado y el diseño no experimental, la población estuvo representada por lo profesionales en derecho penal y la muestra la conforman 40 abogados. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos fueron los cuestionarios. Se aplicó la prueba coeficiente de correlación de Spearman para corroborar las hipótesis de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).