Viabilidad económica y financiera del proyecto de inversión del centro recreacional con el deporte de kartismo en las ciudades de Cajamarca y Baños del Inca
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación contempla el desarrollo de los siguientes capítulos, técnicamente estructurados para su lógica comprensión: Se encuentra constituido por marco teórico, estudio de mercados y estudio económico, propuesta e impactos o efectos del proyecto. En el capítulo I, se analiza...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9617 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/9617 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Centros recreacionales Análisis costo-beneficio Financiamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UUPN_52a0b8a939708e78519d0b706ac79980 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9617 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Viabilidad económica y financiera del proyecto de inversión del centro recreacional con el deporte de kartismo en las ciudades de Cajamarca y Baños del Inca |
| title |
Viabilidad económica y financiera del proyecto de inversión del centro recreacional con el deporte de kartismo en las ciudades de Cajamarca y Baños del Inca |
| spellingShingle |
Viabilidad económica y financiera del proyecto de inversión del centro recreacional con el deporte de kartismo en las ciudades de Cajamarca y Baños del Inca Rojas Muñoz, Josué Abraham Centros recreacionales Análisis costo-beneficio Financiamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Viabilidad económica y financiera del proyecto de inversión del centro recreacional con el deporte de kartismo en las ciudades de Cajamarca y Baños del Inca |
| title_full |
Viabilidad económica y financiera del proyecto de inversión del centro recreacional con el deporte de kartismo en las ciudades de Cajamarca y Baños del Inca |
| title_fullStr |
Viabilidad económica y financiera del proyecto de inversión del centro recreacional con el deporte de kartismo en las ciudades de Cajamarca y Baños del Inca |
| title_full_unstemmed |
Viabilidad económica y financiera del proyecto de inversión del centro recreacional con el deporte de kartismo en las ciudades de Cajamarca y Baños del Inca |
| title_sort |
Viabilidad económica y financiera del proyecto de inversión del centro recreacional con el deporte de kartismo en las ciudades de Cajamarca y Baños del Inca |
| author |
Rojas Muñoz, Josué Abraham |
| author_facet |
Rojas Muñoz, Josué Abraham Sosa Saldaña, Omar Junior |
| author_role |
author |
| author2 |
Sosa Saldaña, Omar Junior |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Cerna, Lady Susan |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Muñoz, Josué Abraham Sosa Saldaña, Omar Junior |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Centros recreacionales Análisis costo-beneficio Financiamiento |
| topic |
Centros recreacionales Análisis costo-beneficio Financiamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
RESUMEN La presente investigación contempla el desarrollo de los siguientes capítulos, técnicamente estructurados para su lógica comprensión: Se encuentra constituido por marco teórico, estudio de mercados y estudio económico, propuesta e impactos o efectos del proyecto. En el capítulo I, se analiza la realidad problemática, tomando en cuenta la situación actual del entorno en donde se realizará la investigación, se formula el problema, y formulamos objetivo general y específicos. El capítulo II, se realizó un análisis del marco teórico, tomando como referencias las conceptualizaciones con enfoque descriptivo, relacionado a la creación de Centros Recreativos. El capítulo III, en esta parte se formula la hipótesis, que es lo que se espera lograr con la investigación. El capítulo IV, el material y métodos, nos informa el tipo de investigación, la población a la cual está enfocada, la técnica para recolectar los datos que se necesitan de la población. Es por ello que se utilizó el diseño longitudinal ya que el estudio partió de un previo diagnóstico para terminar en una propuesta de viabilidad. El capítulo V, los resultados y discusión, los resultados presentados a continuación, son en base a las encuestas aplicadas a la muestra representativa obtenida en la investigación; los resultados obtenidos son de gran ayuda y forman un pilar fundamental para sustentar la propuesta de creación del Centro Recreacional Karting en la zona de Cajamarca y Baños del Inca. En la sección de discusión se podrá citar algunas conclusiones relevantes en base a los resultados obtenidos a lo largo del estudio de mercado; se plantearan las áreas de oportunidad que existen en el sector, las características con respecto a la frecuencia que visitaría el centro recreativo. El capítulo VI, la propuesta de aplicación profesional, esta parte enfoca a todo lo relacionado con el proyecto en sí a la creación de la organización, la misión, Visión, proceso del servicio, características del personal, para las diferentes áreas del establecimiento, el estudio de y la parte económica la cual se refleja que el proyecto no es rentable, esto se demuestra por todos los indicadores económicos que se encuentran en este capítulo, siendo nuestro principal problema empresarial la disminución de los posibles clientes potenciales, esto debidamente identificado por los últimos problemas sociales en el Departamento de Cajamarca. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-11T00:02:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-11T00:02:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-06-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rojas, J. A., & Sosa, O. J. (2015). Viabilidad económica y financiera del proyecto de inversión del centro recreacional con el deporte de kartismo en las ciudades de Cajamarca y Baños del Inca (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9617 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
658 ROJA/V 2015 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/9617 |
| identifier_str_mv |
Rojas, J. A., & Sosa, O. J. (2015). Viabilidad económica y financiera del proyecto de inversión del centro recreacional con el deporte de kartismo en las ciudades de Cajamarca y Baños del Inca (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9617 658 ROJA/V 2015 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/9617 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9617/5/Rojas%20Mu%c3%b1oz%20Josu%c3%a9%20Abraham%2c%20Sosa%20Salda%c3%b1a%20Omar%20Junior%20-%20Parcial.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9617/3/Rojas%20Mu%c3%b1oz%20Josu%c3%a9%20Abraham%2c%20Sosa%20Salda%c3%b1a%20Omar%20Junior%20%28Tesis%20Parcial%29.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9617/6/Rojas%20Mu%c3%b1oz%20Josu%c3%a9%20Abraham%2c%20Sosa%20Salda%c3%b1a%20Omar%20Junior%20-%20Parcial.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9617/4/Rojas%20Mu%c3%b1oz%20Josu%c3%a9%20Abraham%2c%20Sosa%20Salda%c3%b1a%20Omar%20Junior%20-%20Parcial.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9617/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8fa199018eb36879b2ce709b677cfb22 1fb0e87109cbdf65dd13db53cf6e33ac 454791de52d477a34d3db7358d404b49 7bc1f8a19428b286a80aadd13bc73af0 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944280545001472 |
| spelling |
Delgado Cerna, Lady SusanRojas Muñoz, Josué AbrahamSosa Saldaña, Omar Junior2017-02-11T00:02:55Z2017-02-11T00:02:55Z2015-06-01Rojas, J. A., & Sosa, O. J. (2015). Viabilidad económica y financiera del proyecto de inversión del centro recreacional con el deporte de kartismo en las ciudades de Cajamarca y Baños del Inca (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9617658 ROJA/V 2015https://hdl.handle.net/11537/9617RESUMEN La presente investigación contempla el desarrollo de los siguientes capítulos, técnicamente estructurados para su lógica comprensión: Se encuentra constituido por marco teórico, estudio de mercados y estudio económico, propuesta e impactos o efectos del proyecto. En el capítulo I, se analiza la realidad problemática, tomando en cuenta la situación actual del entorno en donde se realizará la investigación, se formula el problema, y formulamos objetivo general y específicos. El capítulo II, se realizó un análisis del marco teórico, tomando como referencias las conceptualizaciones con enfoque descriptivo, relacionado a la creación de Centros Recreativos. El capítulo III, en esta parte se formula la hipótesis, que es lo que se espera lograr con la investigación. El capítulo IV, el material y métodos, nos informa el tipo de investigación, la población a la cual está enfocada, la técnica para recolectar los datos que se necesitan de la población. Es por ello que se utilizó el diseño longitudinal ya que el estudio partió de un previo diagnóstico para terminar en una propuesta de viabilidad. El capítulo V, los resultados y discusión, los resultados presentados a continuación, son en base a las encuestas aplicadas a la muestra representativa obtenida en la investigación; los resultados obtenidos son de gran ayuda y forman un pilar fundamental para sustentar la propuesta de creación del Centro Recreacional Karting en la zona de Cajamarca y Baños del Inca. En la sección de discusión se podrá citar algunas conclusiones relevantes en base a los resultados obtenidos a lo largo del estudio de mercado; se plantearan las áreas de oportunidad que existen en el sector, las características con respecto a la frecuencia que visitaría el centro recreativo. El capítulo VI, la propuesta de aplicación profesional, esta parte enfoca a todo lo relacionado con el proyecto en sí a la creación de la organización, la misión, Visión, proceso del servicio, características del personal, para las diferentes áreas del establecimiento, el estudio de y la parte económica la cual se refleja que el proyecto no es rentable, esto se demuestra por todos los indicadores económicos que se encuentran en este capítulo, siendo nuestro principal problema empresarial la disminución de los posibles clientes potenciales, esto debidamente identificado por los últimos problemas sociales en el Departamento de Cajamarca.ABSTRACT The current research takes the following technically well-organized chapters into consideration for a logical understanding. It has a framework, a market and economic studies, proposals and also project impacts, or effects. In chapter I, the reality is analyzed, considering the current situation where the research is researched, the problem is drawn up, as well as the general and specific objectives are set up. In chapter II, the theoretical framework was analyzed, taking the descriptive approach as a reference, related to Karting. In chapter III, hypothesis related to the research objectives were formulated. In chapter IV, the information is about the used material and methods, the kind of research it is, the settlement, where the research is focused on, and also the technique to collect what is required. In chapter V, final results and discussions are based on the results of the applied surveys, which were obtained from the research, itself. These results are really useful to have a pillar to support the design of a Recreational Center in Cajamarca. To sum it up, there are some relevant suggestions to be considered, all of them obtained while the market studies, some growth opportunities will be take and In chapter VI, we have the design of the professional application focused on the Project, its organization, mission, vision, employee competences for different areas and the market study. This last aspect confirmed the Karting acceptance as well as to know how profitable it is. The investment for this project is about , it means 30% of own resources, and the rest of them is going to be supported by Mi Caja Cajamarca. The corporate image, merchandising, advertisement, competitive strategies were used in order to improve the customer service.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNCentros recreacionalesAnálisis costo-beneficioFinanciamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Viabilidad económica y financiera del proyecto de inversión del centro recreacional con el deporte de kartismo en las ciudades de Cajamarca y Baños del Incainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónPregrado267245644563717544027181413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTRojas Muñoz Josué Abraham, Sosa Saldaña Omar Junior - Parcial.pdf.txtRojas Muñoz Josué Abraham, Sosa Saldaña Omar Junior - Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain31642https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9617/5/Rojas%20Mu%c3%b1oz%20Josu%c3%a9%20Abraham%2c%20Sosa%20Salda%c3%b1a%20Omar%20Junior%20-%20Parcial.pdf.txt8fa199018eb36879b2ce709b677cfb22MD55THUMBNAILRojas Muñoz Josué Abraham, Sosa Saldaña Omar Junior (Tesis Parcial).pdf.jpgRojas Muñoz Josué Abraham, Sosa Saldaña Omar Junior (Tesis Parcial).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5349https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9617/3/Rojas%20Mu%c3%b1oz%20Josu%c3%a9%20Abraham%2c%20Sosa%20Salda%c3%b1a%20Omar%20Junior%20%28Tesis%20Parcial%29.pdf.jpg1fb0e87109cbdf65dd13db53cf6e33acMD53Rojas Muñoz Josué Abraham, Sosa Saldaña Omar Junior - Parcial.pdf.jpgRojas Muñoz Josué Abraham, Sosa Saldaña Omar Junior - Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2500https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9617/6/Rojas%20Mu%c3%b1oz%20Josu%c3%a9%20Abraham%2c%20Sosa%20Salda%c3%b1a%20Omar%20Junior%20-%20Parcial.pdf.jpg454791de52d477a34d3db7358d404b49MD56ORIGINALRojas Muñoz Josué Abraham, Sosa Saldaña Omar Junior - Parcial.pdfRojas Muñoz Josué Abraham, Sosa Saldaña Omar Junior - Parcial.pdfapplication/pdf3242969https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9617/4/Rojas%20Mu%c3%b1oz%20Josu%c3%a9%20Abraham%2c%20Sosa%20Salda%c3%b1a%20Omar%20Junior%20-%20Parcial.pdf7bc1f8a19428b286a80aadd13bc73af0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9617/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/9617oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/96172021-10-20 11:06:14.211Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).