Análisis de la aplicación de métodos de ingeniería para optimizar la gestión de mantenimiento en empresas de servicio en Latinoamérica en los últimos 10 años: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

El presente estudio consta de una revisión sistemática de la literatura científica para dar respuesta a la pregunta ¿Cuál es el impacto de la aplicación de métodos de ingeniería para optimizar la gestión de mantenimiento en empresas de servicio en Latinoamérica, en los últimos 10 años? Tuvo como obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Aguirre, Francisco Ganímedes, Garfias Tito, Jainor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento productivo total
Empresas de servicios
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio consta de una revisión sistemática de la literatura científica para dar respuesta a la pregunta ¿Cuál es el impacto de la aplicación de métodos de ingeniería para optimizar la gestión de mantenimiento en empresas de servicio en Latinoamérica, en los últimos 10 años? Tuvo como objetivo analizar el impacto de la aplicación de métodos de ingeniería para optimizar la gestión de mantenimiento en empresas de servicio en Latinoamérica, en los últimos 10 años. Las fuentes de información empleadas fueron bases de datos online, entre ellas: Redalyc, Scielo, Dialnet y revistas universitarias. Se seleccionaron aquellos estudios que cumplían con los criterios de inclusión, los cuales fueron 40 artículos, 32 de revistas de ingeniería y 2 de revistas multidisciplinarias. Los estudios consideraron como métodos para optimizar el mantenimiento 3 enfoques: sistémico, basado en indicadores y basados en confiabilidad. La evaluación del mantenimiento dentro de una organización permite analizar el cumplimiento de los objetivos trazados, de modo que su implementación y adecuación de métodos es necesario independientemente de los recursos. Finalmente, mediante la aplicación de métodos se pueden elaborar las medidas técnico organizativas para optimizar la gestión en las diferentes empresas de servicio, garantizando su eficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).