Optimización en la planificación minera a tajo abierto

Descripción del Articulo

Los procesos de planificación minera en los depósitos a cielo abierto, se han realizado utilizando herramientas deterministas, que excluyen la evaluación de riesgos y las incertidumbres del negocio minero. Es necesario desarrollar modelos alternativos de planificación minera que mejoren las condicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angeles Quiroz, César Hernán, Cueva Correa, Ronal Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/15030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Minerales
Voladuras
Métodos de minado
Mina- excavaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Los procesos de planificación minera en los depósitos a cielo abierto, se han realizado utilizando herramientas deterministas, que excluyen la evaluación de riesgos y las incertidumbres del negocio minero. Es necesario desarrollar modelos alternativos de planificación minera que mejoren las condiciones de competitividad y productividad en términos de los siguientes factores: - Características geo mecánicas del yacimiento, - Reservas del mineral y - El ciclo de operaciones unitarias de perforación, voladura, carguío y transporte; con la finalidad de disminución del riesgo y la incertidumbre del proceso de planificación minera, entre otros. (Sepúlveda, 2012) Con la determinación de la calidad del macizo roso de caliza, reservas minerales y el ciclo de operaciones unitarias de perforación, voladura, carguío y transporte se ha logrado optimar con la determinación de la calidad del macizo roso de caliza, reservas minerales y el ciclo de operaciones unitarias de perforación, voladura, carguío y transporte se ha logrará optimizar el plan de minado en la cantera de caliza La Unión distrito Baños del Inca - Cajamarca, de acuerdo a hipótesis y objetivos planteados en el presente trabajo de investigación, en la cantera de caliza La Unión distrito Baños del Inca - Cajamarca. Los resultados de la caracterización de macizo rocoso de calizas demuestran un RMR 57 es una roca de calidad regular con una densidad en banco de 2.51 TM/m3, con una potencia del estrato de 4.00 m a 5.00m aproximadamente, las reservas minerales de cantera de caliza La Unión distrito Baños del Inca - Cajamarca es 855972.00 TM, los resultados de la voladura son de 65 m3 de roca fragmentada o roca suelta diaria, el sistema de transporte es en volquetes Dodge 800 de 6 cubos como pequeño productor minero con carencia de un plan de minado adecuado, la producción diaria se ha adecuado a la capacidad 30 TM/día de calcinación de los dos hornos con una capacidad operativa de 50 % ,con esta producción diaria se logra una ganancia de US $ 10 468.67 mensuales. (Piérola, 2017) Dentro de los procesos de planificación minera de los yacimientos minerales a cielo abierto hay evidencia de la utilización de herramientas para la toma de decisiones bajo escenarios de incertidumbre que permiten llevar a cabo estos procesos con técnicas meta heurísticas. Se pretende que este trabajo sirva de base para realizar una aproximación al planeamiento minero y que su aplicación se lleve a cabo en las empresas que explotan los recursos minerales, con el objetivo de optimizar su plan de minado con la finalidad de maximizar los beneficios en términos monetarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).