Propuesta de minado del Tajo 0288 para una explotación segura y recuperación optima del mineral, en la Compañía Minera Lincuna S.A. Mina Hercules
Descripción del Articulo
La Compañía Minera Lincuna S.A., cuya explotación según información histórica data desde los años anteriores a 1970. Se trata de un yacimiento de tipo “epitermal a mesotermal”, con mineralización polimetálica con un ensamble mineralógico constituido por “galena, esfalerita, calcopirita, pirita, arse...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3541 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propuesta de minado Diseño de minado Método de explotación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La Compañía Minera Lincuna S.A., cuya explotación según información histórica data desde los años anteriores a 1970. Se trata de un yacimiento de tipo “epitermal a mesotermal”, con mineralización polimetálica con un ensamble mineralógico constituido por “galena, esfalerita, calcopirita, pirita, arseno-pirita, jamesonita, tetraedrita”, emplazada íntegramente en rocas volcánicas que se exponen a modo de niveles intercalados de “flujos de lava, tufos, brechas y piroclastos” de composición andesítica-dacítica pertenecientes a los volcánicos Calipuy. Actualmente la empresa viene trabajando las zonas (Minas) “Hércules, Coturcan y Caridad” mediante la aplicación de los métodos de explotación “Corte & Relleno Ascendente con sus variables propias de la configuración del yacimiento (Hércules, Caridad y Coturcan) con una producción total-mensual aproximadamente de 75,000-80,000 TMS. La empresa se proyecta implementar mejoras significativas en los procesos que involucran las operaciones de explotación por métodos subterráneos en las zonas “Hércules, Coturcan y Caridad”; dentro de los procesos de “Optimización del Minado” la geomecánica juega un rol muy importante, que provee información útil para los propósitos de “Diseño y Dimensionamiento de la Mina”. En este contexto la empresa Minera a encargado efectuar la propuesta de minado del Tajo 0288 para una explotación segura y recuperación optima del mineral en la Compañía Minera Lincuna S. A. – Mina Hércules para incrementar la producción, cuyo “desarrollo, resultados y conclusiones” obtenidos se presentan en el presente proyecto de Investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).