1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los procesos de planificación minera en los depósitos a cielo abierto, se han realizado utilizando herramientas deterministas, que excluyen la evaluación de riesgos y las incertidumbres del negocio minero. Es necesario desarrollar modelos alternativos de planificación minera que mejoren las condiciones de competitividad y productividad en términos de los siguientes factores: - Características geo mecánicas del yacimiento, - Reservas del mineral y - El ciclo de operaciones unitarias de perforación, voladura, carguío y transporte; con la finalidad de disminución del riesgo y la incertidumbre del proceso de planificación minera, entre otros. (Sepúlveda, 2012) Con la determinación de la calidad del macizo roso de caliza, reservas minerales y el ciclo de operaciones unitarias de perforación, voladura, carguío y transporte se ha logrado optimar con la determinación de la calida...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
RESUMEN La siguiente tesis se desarrolló debido a los problemas encontrados en el rubro minero en el área de pozos profundos, donde están instalados los equipos de bombeo que a consecuencia de las fuertes lluvias y las malas condiciones hidrológicas del terreno que se presentan al momento, perforar generando la ruptura del nivel freático dañando los equipos sumergibles, accesos y paralizando el frente de trabajo debido a la gran acumulación de agua filtrada del subsuelo. Por lo tanto, en la siguiente investigación el objetivo es aplicar un sistema de control para los equipos sumergibles (bombas y motor) para así tener un monitoreo constante de su funcionamiento detallado, así mismo también detectar las fallas que se presenten en el desarrollo del trabajo realizado en pozos profundos y mejorar las condiciones de trabajo para perforadoras y camiones. Todos los datos que logramos...