Estrategia de dayketing y la gestión de engagement de la empresa Guayano de la ciudad de Trujillo, 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación entre la estrategia de Dayketing y la gestión de Engagement de la empresa Guayano en la ciudad de Trujillo, 2019. Se trata de un estudio de tipo correlacional- causal de corte transversal. Se aplicó dos cuestionarios para la medición de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Murga, Milka Jaquelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de marketing
Publicidad comercial
Administración de empresas
Engagement
Retail
Dayketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación entre la estrategia de Dayketing y la gestión de Engagement de la empresa Guayano en la ciudad de Trujillo, 2019. Se trata de un estudio de tipo correlacional- causal de corte transversal. Se aplicó dos cuestionarios para la medición de las variables Engagement y Dayketing: la primera encuesta fue de Dayketing, conformado por 10 ítems que tiene tres dimensiones: notoriedad, medios de soporte y oferta, se usó el procedimiento Likert. El segundo cuestionario fue de engagement, formada por 16 ítems, que consta de tres dimensiones: vigor, dedicación y absorción. Existen 5 opciones de respuestas para cada uno de los ítems. Se trabajó con una muestra de 35 trabajadores de la empresa Guayano que hayan permanecido por lo menos 6 meses en la empresa laborando. El procesamiento estadístico de los datos se realizó con el paquete de software estadístico SPSS en su versión 2.0. El instrumento fue validado por docentes de la Universidad Privada del Norte, especialistas en el tema. Los resultados se presentan en figuras y tablas, con la finalidad de hacer una representación gráfica de la información obtenida. Finalmente, se determinó que existe relación entre la variable engagement en su dimensión absorción y Dayketing, con una significancia de 0.00 (valor _p), es decir el margen de error de 0. Además, el coeficiente de correlación de Spearman (0.286), indica que existe una correlación baja, en los colaboradores. Por otro lado, se identificó que la mayoría de los colaboradores tienen un nivel alto de engagement representado por el 66% que equivale a 23 colaboradores de la empresa Guayano. Y que la mayoría de los colaboradores consideran que la empresa tiene un nivel alto de Dayketing representado por el 74 % que equivale a 26 colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).