Dayketing y el proceso de decisión de compra de las mujeres en las tiendas por departamento de la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre el Dayketing y el proceso de decisión de compra de las mujeres en las tiendas por departamento de la ciudad de Trujillo en el año 2018, llevando a cabo un diseño no experimental de corte trasversal y correlacional, con una muestra de 3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Reyes, Dennis Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dayketing
Proceso de decisión de compra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre el Dayketing y el proceso de decisión de compra de las mujeres en las tiendas por departamento de la ciudad de Trujillo en el año 2018, llevando a cabo un diseño no experimental de corte trasversal y correlacional, con una muestra de 385 mujeres, aplicándoles como instrumento el cuestionario para determinar la relación entre ambas variables de estudio. El análisis de los resultados obtenidos se realizó a través del programa SPSS aplicando el coeficiente de relación de sperman para establecer el grado de correlación. El resultado obtenido fue que, no existe relación significativa entre la dimensión notoriedad y el proceso de decisión de compra de las mujeres según Rho (0.084) y Sig. Bilateral (0.098); la siguiente dimensión fue los medios de soporte, el cual tampoco guarda relación con el proceso de decisión de compra de las mujeres, según Rho (0.104) y Sig. Bilateral (0.042); la oferta fue la última dimensión y tampoco guardó relación con el proceso de decisión de compra de las mujeres, según Rho (0.062) y Sig. Bilateral (0.226). Por último, con respecto al grado de correlación entre la variable Dayketing y la variable Proceso de decisión de compra se determinó un coeficiente de correlación de Sperman Rho (0,000) y Sig. Bilateral (1,000). Finalmente, se concluye que el Dayketing no tiene relación con el proceso de decisión de compra de las mujeres en las tiendas por departamentos en la ciudad de Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).