Nivel de estrés académico en estudiantes universitarios del último año de estudios de la carrera de Psicología, de una universidad privada del distrito de Breña, año 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló dentro del enfoque cuantitativo, correspondiendo a una investigación de alcance descriptivo, con un diseño transversal no experimental. Presentó como objetivo principal describir el nivel de estrés académico, teniendo como muestra a 73 estudiantes del último a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Legua Landeo, Daniel Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Conducta de afrontamiento
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló dentro del enfoque cuantitativo, correspondiendo a una investigación de alcance descriptivo, con un diseño transversal no experimental. Presentó como objetivo principal describir el nivel de estrés académico, teniendo como muestra a 73 estudiantes del último año de estudios de la facultad de Psicología de una universidad privada del distrito de Breña. Se empleó el Inventario SISCO como instrumento de recolección de datos. Los resultados dieron a conocer que la mayor proporción de estudiantes (75.3%) presentan un nivel de estrés académico ‘moderado’. Además, el 49.3% presentó un nivel ‘casi siempre’ de Estímulos estresores, el 43.8% presentó Síntomas en general en un nivel ‘algunas veces’ y el 54.8% presento un nivel ‘casi siempre’ en Estrategias de afrontamiento al Estrés Académico. En conclusión, los niveles de estrés académico de los estudiantes tienden a ser de nivel moderado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).