Comparación entre las influencias de cal hidratada y aditivo quim kd-40 para estabilización de suelos arcillosos como capa subrasante en pavimentos flexibles, Huamachuco-Cajabamba 2019
Descripción del Articulo
Los beneficios económicos y sociales que generan las carreteras son enormes y en nuestro país más del 50% de sus carreteras no están pavimentadas y una de las razones para que suceda esto es que se cuenta con suelos deficientes. Es por ello que la presente investigación que se realizó en Trujillo, e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23685 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento de carreteras Mecánica de suelos Pavimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Los beneficios económicos y sociales que generan las carreteras son enormes y en nuestro país más del 50% de sus carreteras no están pavimentadas y una de las razones para que suceda esto es que se cuenta con suelos deficientes. Es por ello que la presente investigación que se realizó en Trujillo, en la Universidad Privada del Norte, tiene como propósito determinar la influencia que tiene la cal hidratada y el aditivo Quim kd-40 para la estabilización de suelos como capa subrasante en pavimentos flexibles en el tramo Chaquilbamba-Habas Horco en la carretera Huamachuco- Cajabamba. Para la ejecución de esta tesis se utilizó un diseño de tipo experimental y el muestreo fue no probabilístico, la técnica de recolección de datos fue la observación. Esta investigación estudia 8 calicatas obtenidas a lo largo de 4 kms en el tramo Chaquilbamba-Habas Horco, a todas se realiza los ensayos para determinar el tipo de suelo, humedad, índice de plasticidad y a las C1, C3. C5 y C7 se realiza el ensayo CBR utilizando 60 especímenes, en los cuales se encuentran el suelo sin adición, suelo + 2% de cal, suelo + 2% de Quim kd-40, Suelo + 4% de cal y Suelo+ 4% de Quim kd-40 aplicando las normas técnicas peruanas, logrando determinar que el suelo que tenemos es arcilloso y que en adiciones de 2% es mejor adicionar el aditivo Quim kd 40 puesto que mejoró un CBR=3.70% a 18.27%, logrando así pasarlo de subrasante Insuficiente a subrasante Buena y en adiciones de 4% es mejor adicionar la cal ya que logró aumentar su CBR de 3.70% a 31.11%, pasándolo de una subrasante Insuficiente a una subrasante Excelente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).