Influencia del aditivo KD-40 y la valva de concha de abanico para estabilización de subrasante, Avenida Carapongo - Lurigancho, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera el aditivo KD-40 y la valva de concha de abanico influyen en la estabilización de una subrasante. El tipo de investigación es aplicada, el diseño es experimental y el tipo de muestreo es no probabilístico. Se empleó el aditivo qu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111554 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización de suelos Suelo arcilloso Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera el aditivo KD-40 y la valva de concha de abanico influyen en la estabilización de una subrasante. El tipo de investigación es aplicada, el diseño es experimental y el tipo de muestreo es no probabilístico. Se empleó el aditivo químico líquido KD40 será comprado a un proveedor de químicos y la valva de concha de abanico será adquirido en el distrito de Ancón, Lima, para los ensayos de granulometría obtuvimos el suelo SUCS SM de tipo (arena limosa), el Proctor modificado nos dio un MDS de 2.30 gr/cm3 y su OCH 9.80%, para el ensayo del CBR dio una capacidad de resistencia o soporte con la adición de 8%+40% de KD-40 y VCA donde se obtuvo el mayor valor de 39.5% > 20.9% considerando la como buena para la subrasante. Para los ensayos de límites de Atterberg él LL salió 20, el LP salió 17 y el IP salió 3. Se busca que el suelo natural aumente su capacidad portante y cumpla con las especificaciones como material estabilizador, como lo pide la ASTM C 977. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).