Estabilización de suelos blandos con adición de valvas de conchas de abanico en la subrasante de la Av. Carapongo – Lurigancho – Chosica 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la adición de conchas de abanico en la subrasante influye en la estabilización de suelos blandos. El tipo de investigación aplicada, diseño cuasi-experimental y el tipo de muestreo es no probabilístico. Se empleó V.C.A proveniente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Malla, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69711
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización
Suelos - Análisis
Pavimentos - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la adición de conchas de abanico en la subrasante influye en la estabilización de suelos blandos. El tipo de investigación aplicada, diseño cuasi-experimental y el tipo de muestreo es no probabilístico. Se empleó V.C.A proveniente del distrito de Ancón, en el ensayo granulométrico obtuvimos un suelo SUCS SM de tipo (arena – limo). Proctor Modificado nos dio una M.D.S 2.187 g/cm2 y su O.C.H 6.5%, luego en el ensayo del CBR nos dio una capacidad de soporte siendo la adición del 60% V.C.A donde se obtuvo el mayor valor de 67.6%> 10% considerándola como buena para la subrasante. Luego para la resistencia al corte directo obtuvimos una resistencia de 122.66 kPa para una dosificación de 20% V.C.A con una cohesión de 0.18 kg/cm2 y un ángulo de fricción de 27.9°. Para la Resistencia a la Compresión simple obtuvimos un 4.24 kg/cm2 para la adición del 60% V.C.A aumentado en un 294.4% con respecto al suelo natural. Siendo el 4.24 kg/cm2 > 4 kg/cm2 siendo considerada como una consistencia de suelo dura. Con respecto a la Resistencia al Corte Directo obtuvimos al suelo natural, aumentan su capacidad portante y cumple las especificaciones como material estabilizador según ASTM C 977.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).