Propuesta de mejora del proceso de beneficio de pollo para incrementar la productividad en una avícola del distrito Baños del Inca, Cajamarca - 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo proponer la mejora del proceso de sacrificio y pelado de pollos para incrementar la productividad en la Avícola, para ello se planteó objetivos específicos que fueron realizar un diagnóstico de la situación actual, elaborar la propuesta de mejora, determinar las m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuzco Chunque, Arturo, Huallpacuna Carpio, Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad del trabajo
Eficiencia
Metodología 5S
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo proponer la mejora del proceso de sacrificio y pelado de pollos para incrementar la productividad en la Avícola, para ello se planteó objetivos específicos que fueron realizar un diagnóstico de la situación actual, elaborar la propuesta de mejora, determinar las mejoras de los indicadores y analizar la viabilidad económica de la propuesta de mejora. La investigación fue aplicada, explicativa, cuantitativa y cuasi experimental. La propuesta de mejora del proceso de sacrificio y pelado de pollos en la avícola, consistió en el diseño de la metodología 5S, para mantener el orden y limpieza dentro de la avícola, la compra de un aturdidor para evitar que el pollo se maltrate en el aleteo al momento del sacrificio, la compra de una marmita para escaldar los pollos y con ello controlar la temperatura y tiempo de escaldado y la elaboración del diseño de distribución de planta para optimizar espacios. Con la propuesta de mejora la producción mensual se incrementa en 1147 pollos mensuales, las unidades/h-H se incrementa en 0.60, las unidades/Salario se incrementa 0.11, las unidades/Operario 82, además, los tiempos muertos-ociosos se redujeron a 13 minutos 30 segundos, el tiempo de ciclo se redujo a 3 horas 41 minutos 24 segundos, el tiempo estándar se redujo a 3 horas 35 minutos 54 segundos, la merma se redujo en 15%, los tiempos de espera en sacrificio se redujo en 53 segundos, el tiempo de espera para atención de escaldado se redujo en 40 segundos y el tiempo de espera en el desplumado se redujo en 1 minuto 4 segundos. La implementación de la propuesta de mejora es viable ya que se determinó TIR 112%, VAN 525 363.91 soles y la relación B/C es 3.75.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).