Diseño de mejora del proceso de producción de mango Kent deshidratado, para incrementar la productividad en una empresa agroindustrial en Cajamarca - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en la empresa AGROINDUSTRIAL de Cajamarca, está dedicada a la producción y comercialización de los productos deshidratados como el mango, piña, banano; en la investigación se estudió la línea de producción del mango deshidratado, desde el ingreso de materia prima...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30912 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30912 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Productividad industrial Mango Industria alimentaria Producción del deshidratado Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en la empresa AGROINDUSTRIAL de Cajamarca, está dedicada a la producción y comercialización de los productos deshidratados como el mango, piña, banano; en la investigación se estudió la línea de producción del mango deshidratado, desde el ingreso de materia prima hasta la entrega de producto terminado; lo cual actualmente tiene algunas deficiencias en la línea de producción, ya que la maquina deshidratadora genera un gran cuello de botella, además el personal que trabaja en el alinea de producción no tiene el conocimiento debido esto no le agrega valor a la empresa ni a la línea de producción del mango deshidratado. Por ende, mediante el siguiente diseño de mejora se busca implementar una nueva maquinaria con la finalidad de reducir el tiempo de producción, implementar capacitaciones al personal para que así tenga mejor eficiencia en la producción del mango deshidratado. De este modo, se inició dicho diseño verificando los problemas presentes dentro de la empresa, específicamente al área de producción y a sus procesos productivos, como eficacia y eficiencia. Ante ello los resultados fueron satisfactorios porque se realizó una compra de maquinaria, implemento capacitación y se rediseño un layout, incrementando su eficiencia física a 11% y un nivel de eficacia de 98%, disminuyendo así el tiempo muerto. Así mismo dicho estudio tiene como objetivo diseñar la mejora del proceso de producción del deshidratado de mango Kent deshidratado para incrementar la productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).