Oportunidades comerciales en el mercado estadounidense para la exportación de mango deshidratado de la cooperativa agraria de productores orgánicos Apromalpi ltda., 2019
Descripción del Articulo
El estudio sobre oportunidades comerciales buscó investigar el mercado estadounidense con la finalidad de conocer si existe oportunidad y competitividad acerca de la exportación de mango deshidratado. El objetivo de esta investigación consistió en: determinar la competitividad comercial del mango de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41636 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oportunidad de negocio Mercado Exportación de mango deshidratado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio sobre oportunidades comerciales buscó investigar el mercado estadounidense con la finalidad de conocer si existe oportunidad y competitividad acerca de la exportación de mango deshidratado. El objetivo de esta investigación consistió en: determinar la competitividad comercial del mango deshidratado de la cooperativa agraria de productores orgánicos Apromalpi en el mercado de Estados Unidos. Su tipo de investigación fue cuantitativa, con un diseño descriptivo y transversal, se trabajó con una muestra de 11 empresas exportadoras de mango deshidratado a nivel nacional, según los datos estadísticos del año 2018 de Sunat. En la investigación se empleó como técnica el análisis documentario, como instrumentos la lista de cotejo y la entrevista porque se adecua a nuestro sondeo, los resultaron sirvieron para evaluar las oportunidades de negocio en el mercado estadounidense para la exportación de mango deshidratado de Apromalpi. En la documentación analizada de esta investigación podemos concluir que la cooperativa cuenta con una gran experiencia exportadora por lo que afirmamos que no sería inconveniente ingresar al mercado americano con el producto mango deshidratado en sus diversas presentaciones, así mismo en relación a la capacidad de gestión productiva y comercial de Apromalpi se observó que la producción de mango deshidratado es poco competitiva en relación con otras empresas del sector, ya que solo produce 5,000 kg al mes con un precio de venta muy alto de 12,70 dólares por kg. Por eso observamos que para ingresar con fuerza al mercado americano debe de bajar su utilidad de 51% a un 40%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).