La percepción sobre la atención en los clientes de una sucursal en una entidad financiera, en el distrito de La Molina, Lima 2020
Descripción del Articulo
En el contexto actual, la atención al cliente y la percepción de la calidad del servicio son fundamentales para la sostenibilidad y éxito de las empresas. La capacidad de una organización para cumplir con las expectativas de sus clientes impacta directamente en su reputación y competitividad. La per...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38687 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones con el cliente Finanzas empresariales Perspectiva Percepción social Clima organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UUPN_4d0454fbb849ff64afb5d93ffd8c7e10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38687 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La percepción sobre la atención en los clientes de una sucursal en una entidad financiera, en el distrito de La Molina, Lima 2020 |
title |
La percepción sobre la atención en los clientes de una sucursal en una entidad financiera, en el distrito de La Molina, Lima 2020 |
spellingShingle |
La percepción sobre la atención en los clientes de una sucursal en una entidad financiera, en el distrito de La Molina, Lima 2020 Chanca Mamani, Roberto Carlos Relaciones con el cliente Finanzas empresariales Perspectiva Percepción social Clima organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
La percepción sobre la atención en los clientes de una sucursal en una entidad financiera, en el distrito de La Molina, Lima 2020 |
title_full |
La percepción sobre la atención en los clientes de una sucursal en una entidad financiera, en el distrito de La Molina, Lima 2020 |
title_fullStr |
La percepción sobre la atención en los clientes de una sucursal en una entidad financiera, en el distrito de La Molina, Lima 2020 |
title_full_unstemmed |
La percepción sobre la atención en los clientes de una sucursal en una entidad financiera, en el distrito de La Molina, Lima 2020 |
title_sort |
La percepción sobre la atención en los clientes de una sucursal en una entidad financiera, en el distrito de La Molina, Lima 2020 |
author |
Chanca Mamani, Roberto Carlos |
author_facet |
Chanca Mamani, Roberto Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Veintemilla Sánchez, José Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chanca Mamani, Roberto Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Relaciones con el cliente Finanzas empresariales Perspectiva Percepción social Clima organizacional |
topic |
Relaciones con el cliente Finanzas empresariales Perspectiva Percepción social Clima organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En el contexto actual, la atención al cliente y la percepción de la calidad del servicio son fundamentales para la sostenibilidad y éxito de las empresas. La capacidad de una organización para cumplir con las expectativas de sus clientes impacta directamente en su reputación y competitividad. La percepción del cliente actúa como un indicador esencial para evaluar la efectividad de las estrategias de servicio, ya que un servicio deficiente puede llevar a la insatisfacción y pérdida de clientes, mientras que un servicio sobresaliente promueve la lealtad y el crecimiento. En el ámbito financiero, donde los productos pueden ser similares, la calidad del servicio se convierte en un factor diferenciador clave. La experiencia laboral en Tarjeta Cencosud del grupo Scotiabank desde 2015 resalta la importancia de ofrecer una atención de alta calidad para asegurar la satisfacción y fidelización de los clientes. El proceso de selección para ingresar a la empresa incluyó una evaluación curricular, pruebas psicotécnicas y de competencias, y una entrevista personal, en la cual el autor demostró su aptitud para el puesto de asesor. Este proyecto analiza la percepción de los clientes sobre el servicio en una sucursal específica, con el propósito de identificar áreas de mejora y formular un plan para optimizar la calidad del servicio. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-02T13:56:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-02T13:56:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-08-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Chanca, R. C. (2024). La percepción sobre la atención en los clientes de una sucursal en una entidad financiera, en el distrito de La Molina, Lima 2020 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. N00171364 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/38687 |
identifier_str_mv |
Chanca, R. C. (2024). La percepción sobre la atención en los clientes de una sucursal en una entidad financiera, en el distrito de La Molina, Lima 2020 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. N00171364 . |
url |
https://hdl.handle.net/11537/38687 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.conformsto.es_PE.fl_str_mv |
15% |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38687/1/Roberto%20Chanca%20trabajo%20de%20Suficiencia%20profesional%20FINAL.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38687/2/Roberto%20Chanca%20trabajo%20de%20Suficiencia%20profesional%20FINAL.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38687/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38687/4/DECLARACION_JURADA_DE_AUTENTICIDAD.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38687/5/Informe%20completo%20de%20similitud%20de%20TURNITIN.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38687/6/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38687/7/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e8133195fed4de1c0d2685f8a82845f0 6d80dcbe8f61448170425e02603067ef a76f5a73b615a17f0f4e912d1646c7b4 927c9ccf5d3224fcb52dc7805ee39c27 cf0a78150a0ea5092ce8b905dddada35 9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
maria.quispe@upn.edu.pe |
_version_ |
1819161668883578880 |
spelling |
Veintemilla Sánchez, José LuisChanca Mamani, Roberto Carlos2024-12-02T13:56:48Z2024-12-02T13:56:48Z2024-08-06Chanca, R. C. (2024). La percepción sobre la atención en los clientes de una sucursal en una entidad financiera, en el distrito de La Molina, Lima 2020 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. N00171364.https://hdl.handle.net/11537/38687En el contexto actual, la atención al cliente y la percepción de la calidad del servicio son fundamentales para la sostenibilidad y éxito de las empresas. La capacidad de una organización para cumplir con las expectativas de sus clientes impacta directamente en su reputación y competitividad. La percepción del cliente actúa como un indicador esencial para evaluar la efectividad de las estrategias de servicio, ya que un servicio deficiente puede llevar a la insatisfacción y pérdida de clientes, mientras que un servicio sobresaliente promueve la lealtad y el crecimiento. En el ámbito financiero, donde los productos pueden ser similares, la calidad del servicio se convierte en un factor diferenciador clave. La experiencia laboral en Tarjeta Cencosud del grupo Scotiabank desde 2015 resalta la importancia de ofrecer una atención de alta calidad para asegurar la satisfacción y fidelización de los clientes. El proceso de selección para ingresar a la empresa incluyó una evaluación curricular, pruebas psicotécnicas y de competencias, y una entrevista personal, en la cual el autor demostró su aptitud para el puesto de asesor. Este proyecto analiza la percepción de los clientes sobre el servicio en una sucursal específica, con el propósito de identificar áreas de mejora y formular un plan para optimizar la calidad del servicio.Trabajo de suficiencia profesionalSan Juan de Luriganchoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNRelaciones con el clienteFinanzas empresarialesPerspectivaPercepción socialClima organizacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La percepción sobre la atención en los clientes de una sucursal en una entidad financiera, en el distrito de La Molina, Lima 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesis15%SUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónPregrado06164234https://orcid.org/0000-0001-9408-906648438919413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRoberto Chanca trabajo de Suficiencia profesional FINAL.pdfRoberto Chanca trabajo de Suficiencia profesional FINAL.pdfInvestigación pdfapplication/pdf859990https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38687/1/Roberto%20Chanca%20trabajo%20de%20Suficiencia%20profesional%20FINAL.pdfe8133195fed4de1c0d2685f8a82845f0MD51Roberto Chanca trabajo de Suficiencia profesional FINAL.docxRoberto Chanca trabajo de Suficiencia profesional FINAL.docxInvestigación docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document294658https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38687/2/Roberto%20Chanca%20trabajo%20de%20Suficiencia%20profesional%20FINAL.docx6d80dcbe8f61448170425e02603067efMD52Autorización de publicación .pdfAutorización de publicación .pdfAutorizaciónapplication/pdf204464https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38687/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20.pdfa76f5a73b615a17f0f4e912d1646c7b4MD53DECLARACION_JURADA_DE_AUTENTICIDAD.pdfDECLARACION_JURADA_DE_AUTENTICIDAD.pdfDJ de Originalidadapplication/pdf149985https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38687/4/DECLARACION_JURADA_DE_AUTENTICIDAD.pdf927c9ccf5d3224fcb52dc7805ee39c27MD54Informe completo de similitud de TURNITIN.pdfInforme completo de similitud de TURNITIN.pdfInforme de similitudapplication/pdf2647265https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38687/5/Informe%20completo%20de%20similitud%20de%20TURNITIN.pdfcf0a78150a0ea5092ce8b905dddada35MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38687/6/license_rdf9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38687/7/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5711537/38687oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/386872024-12-02 08:59:08.081Repositorio Institucional UPNmaria.quispe@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).