Percepciones y perspectivas socioculturales de los pobladores sobre el cambio climático en Huayllahuara – Huancavelica 2015
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo conocer las percepciones y perspectivas socioculturales de los pobladores sobre el cambio climático en el distrito de Huayllahuara - Huancavelica. Se aplicó una encuesta, con 30 ítems (10 para percepción, 10 para perspectiva cultural y 10 para perspectiv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4134 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4134 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cambio climático Percepción Conocimientos sobre el clima Perspectiva social y cultural |
| Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo conocer las percepciones y perspectivas socioculturales de los pobladores sobre el cambio climático en el distrito de Huayllahuara - Huancavelica. Se aplicó una encuesta, con 30 ítems (10 para percepción, 10 para perspectiva cultural y 10 para perspectiva social), a 200 pobladores mayores de 15 años cuya fiabilidad fue = 0,886 de cronbach. El muestreo fue probabilístico y de corte transversal. Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva con un nivel de confianza al 95% y un margen de error del 6%; luego, se empleó la prueba estadística de la chi cuadrada de Pearson (α=0.05). Se evaluó la relación entre percepciones y perspectivas socioculturales sobre el cambio climático con las variables sociodemográficas de género, edad y nivel educativo. Obteniéndose como resultado: no hay dependencia o relación entre las variables percepción sobre el cambio climático y perspectivas socioculturales sobre el cambio climático con respecto a las variables sociodemográficas género y nivel educativo, mientras que las mismas variables sí guardan relación con la variable sociodemográfica de edad. En tanto que la edad joven tiene una baja percepción y perspectiva sociocultural sobre el cambio climático, los adultos tienen una alta percepción en su perspectiva sociocultural. Y al medio de ellos, los adultos mayores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).