Diseño de la logística inversa y su impacto en los costos logísticos de la empresa distribuidora Bavig SAC, Cajamarca 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación ha sido realizada en la empresa BAVIG SAC, la cual se encuentra dentro del sector de distribución de gases industriales y otras actividades. Al transcurso de los años la empresa cuenta con grandes problemas de mala recuperación de cilindros lo que con lleva a grandes pérdid...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31050 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31050 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Control de costos Empresas Logística inversa Costos logísticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación ha sido realizada en la empresa BAVIG SAC, la cual se encuentra dentro del sector de distribución de gases industriales y otras actividades. Al transcurso de los años la empresa cuenta con grandes problemas de mala recuperación de cilindros lo que con lleva a grandes pérdidas y elevados costos logísticos al momento de reponer dichos cilindros. Por ello, se le planteo a la empresa un diseño de la logística inversa basado en el método logístico AS-IS and TO-BE para reducir costos logísticos, lo que se comprobará al finalizar el diseño. Usando estas herramientas se logrará minimizar casi en su totalidad los problemas actuales de la empresa, generando que, las rotaciones de cada cilindro sean aceptables dentro de su parámetro de cada cliente. Finalmente, el diseño de mejora, se pide analizar los cambios y aplicarlos para así mejorar su recuperación de cilindros y estandarizar sus costos, aumentar sus ventas y como consecuencia aumentar los ingresos económicos para la empresa BAVIG SAC - Cajamarca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).