Logística inversa y su efecto en los costos de producción de una curtiembre, Trujillo 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue aplicar la logística inversa para ver los efectos en los costos de producción en la curtiembre. El diseño de la investigación fue preexperimental del tipo aplicada; con una muestra de la producción total del cuero badana para un periodo de 3 semanas de abril y m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Vilca, Marlon Bruno, Ruiz Rubio, Javier Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146442
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística inversa
Costos de producción
Utilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue aplicar la logística inversa para ver los efectos en los costos de producción en la curtiembre. El diseño de la investigación fue preexperimental del tipo aplicada; con una muestra de la producción total del cuero badana para un periodo de 3 semanas de abril y mayo. La investigación comienza a partir de un diagnóstico de la empresa, luego de ello se realizó la recopilación de datos para calcular los costos de producción, posteriormente se aplicó la logística inversa, mediante los procedimientos de retorno, check list, esto sirvió para la creación de sub productos a base de residuos que generaron ingresos; por último se evaluaron nuevamente los costos de producción; materiales con 81.75% para el pre - test y 84.28% para el post - test con una diferencia de 2.54%; mano de obra con 3.49% y 3,57 con una diferencia de 0.08%, costos indirectos de fabricación con 14.77% y 12.15% con la diferencia de 2.72% y por último los costos de producción de 71.39% se redujeron a 68.84% con una diferencia 2.55% y por consecuencia la utilidad aumento de 28.61% a 32.8% siendo la diferencia 4.15%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).