Estudio de la concentración de mercurio, plomo, cadmio y arsénico en peces y su comparación con las normativas SANIPES, OMS y la Unión Europea
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Estudio de la concentración de mercurio, plomo, cadmio y arsénico en peces y su comparación con las normativas SANIPES, OMS y la Unión Europea”, estudia las concentraciones de metales pesados en distintas especies de peces para su posterior comparación con las nor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metales pesados Peces Normas SANIPES https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Estudio de la concentración de mercurio, plomo, cadmio y arsénico en peces y su comparación con las normativas SANIPES, OMS y la Unión Europea”, estudia las concentraciones de metales pesados en distintas especies de peces para su posterior comparación con las normativas correspondientes. Esta investigación es de tipo no experimental con un diseño documental, se utilizaron técnicas de recolección de datos vinculando los resultados con investigaciones anteriores de fuentes confiables. Se recolectaron veinticinco estudios de los cuales se analizó cinco teniendo como base las concentraciones de mercurio, plomo, cadmio y arsénico entre los años 2009 al 2020. En los resultados, la especie Carachama (Hypostomus oculeus) fueron los valores que sobrepasaron los contenidos máximos permitidos con las concentraciones de plomo con un valor de 2.18 (mg/kg) en comparación con 0.3 (mg/kg) establecido por el SANIPES, la Unión Europea y 0.2 (mg/kg) valor por la OMS. Las otras concentraciones en las especies como trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), Bocachico argentino (Prochilodus lineatus), La Basa (Pangasius hypophthalmus), Bocachico venezolano (Prochilodus reticulatus), Merluza austral (Merluccius australis), Pescadilla (Cynoscion striatus) no sobrepasaron los valores establecidos, pero a pesar de ello las concentraciones se van acumulando con el transcurso del tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).