Calidad de servicio y fidelización de los clientes de la empresa Tecnoplas S. R. L., Trujillo 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre calidad de servicio y fidelización de los clientes en la empresa Tecnoplas S.R.L, Trujillo – 2022. El tipo de investigación fue básica, con enfoque cuantitativo, alcance descriptivo-correlacional y diseño no experimen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38185 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38185 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de servicio Fidelización del cliente Consumidores Satisfacción del cliente Comportamiento del consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre calidad de servicio y fidelización de los clientes en la empresa Tecnoplas S.R.L, Trujillo – 2022. El tipo de investigación fue básica, con enfoque cuantitativo, alcance descriptivo-correlacional y diseño no experimental - transversal. La muestra estuvo conformada por 150 clientes de la empresa. Los instrumentos utilizados para medir las variables fueron el cuestionario, los cuales fueron validados por criterio de juicio de expertos, asimismo, se realizó una prueba piloto mediante el análisis del alfa de Cronbach cuyo resultado para la variable calidad de servicio fue de 0.81 y 0.95 para fidelización del cliente, demostrando que los instrumentos eran confiables y aplicables a la investigación. Por otro lado, el análisis de las variables muestra que el nivel de calidad de servicio es percibido como regular por el 54.7% de clientes, y un 51.3%, consideran que la fidelización del cliente está en un nivel regular. La prueba de hipótesis según la correlación R Pearson fue de r=0,677, con una significancia de 0.001 menor a 0.05, por lo que, se rechazó hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna, concluyendo que existe una correlación positiva moderada entre las variables |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).