Recordando a Thays el dedo en la llaga
Descripción del Articulo
        Este breve artículo está inspirado en un reciente viaje culinario que realicé hacia el Norte de nuestro país, el cual me hizo evocar la interesante controversia generada a inicios de este año entre el escritor lván Thays y varios chefs reconocidos de la culinaria peruana. Esta discusión tuvo ribete...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/3103 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/3103 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Día treinta | 
| Sumario: | Este breve artículo está inspirado en un reciente viaje culinario que realicé hacia el Norte de nuestro país, el cual me hizo evocar la interesante controversia generada a inicios de este año entre el escritor lván Thays y varios chefs reconocidos de la culinaria peruana. Esta discusión tuvo ribetes de absurda y me motivó a escribir una reflexión sobre esta situación que caldeó los ánimos de muchas personas, no sólo ligadas al mundo de la culinaria. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            