Hábitos alimentarios y conocimientos de alimentación saludable en universitarios de Lima-2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo el propósito de identificar la relación entre los hábitos alimentarios y el nivel de conocimientos acerca de una alimentación saludable en los universitarios de Lima- 2023. La metodología: se utilizó fue correlacional y la muestra estuvo conformada por 159 universitari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pope Llanos, Marilyn Cristel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36751
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Obesidad
Costumbres alimentación y bebidas
Conducta alimentaria -- Trastornos
Hábitos alimentarios
Conocimientos
Alimentación saludable
Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo el propósito de identificar la relación entre los hábitos alimentarios y el nivel de conocimientos acerca de una alimentación saludable en los universitarios de Lima- 2023. La metodología: se utilizó fue correlacional y la muestra estuvo conformada por 159 universitarios. Se adaptó un instrumento para medir los Hábitos alimentarios el cual fue un cuestionario virtual conformado por 32 preguntas en total, conformado por 10 dimensiones (como la cantidad de comidas diarias, la frecuencia de las comidas principales, los horarios de consumo de alimentos, el lugar donde se consume, las compañías durante las comidas, el tipo de comida, el método de preparación, la ingesta de aperitivos, las bebidas consumidas y la frecuencia de consumo de alimentos, el segundo instrumento evalúa el nivel de conocimientos sobre alimentación saludable el cual contiene 16 preguntas, tiene una dimensión la cual es alimentación. Resultados: El 96% de los estudiantes tuvieron hábitos alimentarios adecuados y solo el 4% hábitos alimentarios inadecuados, mientras que el 70% de los universitarios tuvieron un nivel de conocimientos en alimentación saludable medio, seguido del 18% bajo y el 12% alto. Conclusión: hay una relación entre los hábitos alimentarios y los conocimientos de alimentación saludable en universitarios de Lima, con un p=0.05%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).