Mantenimiento productivo total para incrementar la disponibilidad de la maquinaria pesada en una empresa minera, Cajamarca, 2022
Descripción del Articulo
La investigación se enfocó en el uso de la metodología del Mantenimiento Productivo Total (TPM) con la finalidad de aumentar la disponibilidad de la maquinaria pesada en una empresa minera, por lo cual se diseñaron tres objetivos específicos: El primero está orientado a realizar el diagnóstico de la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35577 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35577 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento productivo total Mantenimiento de equipos Mantenimiento industrial Disponibilidad mecánica (DM) Maquinaria pesada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación se enfocó en el uso de la metodología del Mantenimiento Productivo Total (TPM) con la finalidad de aumentar la disponibilidad de la maquinaria pesada en una empresa minera, por lo cual se diseñaron tres objetivos específicos: El primero está orientado a realizar el diagnóstico de la disponibilidad actual de la maquinaria y sus principales fallas, en el segundo objetivo se realiza el desarrollo de la propuesta del Mantenimiento Productivo Total (TPM) y como tercer objetivo se realiza la evaluación económica de la propuesta del Mantenimiento Productivo Total (TPM). Logrando mejorar la disponibilidad mecánica para ambas perforadoras de 78% a 86% para la PE-00013 y de 78% a 81% para la PE-00017, en relación con el MTBF 20.4 h. para la PE-00013 y 26.8 h. para la PE-00017, para el MTTR se llegó reducir a 3.4 h. para la PE-00013 y 5.57 h. para la PE-00017 y finalmente referente a la eficacia global de los equipos (OEE) hubo un aumento para ambos equipos en la PE-00013: Del 22% al 28% y para la PE-00017: Del 21% al 25%. Además, se logró reducir el costo de mantenimiento en USD 38 499.07 (de USD 1´767,306.69 a USD 1´728,807.62) y el costo horario en 61.17 USD/h. (de 280.57 USD/h. a 219.40 USD /h.) así mismo una Tasa Interna de Retorno (TIR) en 46%, con un VAN de 252.411,24 USD. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).