Mejora de la gestión del mantenimiento para incrementar la disponibilidad de la maquinaria pesada en una empresa inmobiliaria industrial

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene el propósito de explicar la importancia de la eficiente gestión del mantenimiento en los equipos de maquinaria pesada utilizados en las empresas que pertenecen al sector inmobiliario industrial. Los equipos de maquinaria pesada son considerados activos fund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aviles Hurtado, Alma Alexandra, Palomino Lopez, Maria Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del mantenimiento
Disponibilidad de equipos
Maquinaria pesada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene el propósito de explicar la importancia de la eficiente gestión del mantenimiento en los equipos de maquinaria pesada utilizados en las empresas que pertenecen al sector inmobiliario industrial. Los equipos de maquinaria pesada son considerados activos fundamentales de las organizaciones, puesto que generan ganancias. Por tal razón es importante que las empresas puedan planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades necesarias para optimizar el ciclo de vida de los equipos preservando su función y, por ende, generando ventajas competitivas en el mercado que los diferencien de las otras empresas. Actualmente, la empresa en estudio tiene como problema principal la ineficiente gestión del mantenimiento en el taller de equipos de maquinaria pesada, debido a que se presentan diversos problemas que generan la no funcionalidad y la no disponibilidad de los equipos impactando en tiempos y costos para la organización. Así mismo, a través del diagrama de Pareto se identificaron como problemas la inadecuada gestión de los repuestos e insumos, la inadecuada planificación y programación del mantenimiento, la ausencia de métodos y procedimientos de mantenimiento y la falta de capacitación de los técnicos. A los problemas antes mencionados, se les realizó un diagnóstico de entrada a través de la técnica de observación analizando cómo inicialmente la empresa abordaba estas problemáticas para posteriormente mejorar cada una de ellas con el empleo de herramientas de ingeniería, las cuales nos permitieron medir y controlar dichas mejoras propuestas a la organización. Finalmente, la empresa en estudio logró identificar el tiempo de entrega y punto de pedido de los repuestos e insumos de los equipos de maquinaria pesada. También se logró mejorar la cantidad utilizada vs la cantidad solicitada. En cuanto a los métodos y procedimientos se elaboraron los principales procedimientos de trabajo escritos, iniciando con el procedimiento escrito de trabajo de mantenimiento preventivo y el procedimiento escrito de trabajo de mantenimiento correctivo. Así mismo, con relación a la planificación y programación del mantenimiento se mejoró el porcentaje de mantenimientos preventivos ejecutados. Respecto a la capacitación de los técnicos de maquinaria pesada, se realizó un plan de capacitación con el objetivo de medir el porcentaje de técnicos capacitados y la puntuación de la evaluación previa y posterior a la capacitación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).