Propuesta de mejora en la gestión de producción y calidad, de una fábrica de chocolate, para incrementar su rentabilidad. Trujillo 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en una fábrica de chocolates ubicada en la ciudad de Trujillo. El estudio realizado tuvo como objetivo general determinar el impacto de la propuesta de mejora en la gestión de producción y calidad sobre la rentabilidad de una fábrica de chocolate, en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cosavalente Robles, Roberto Adolfo, Miñano Cabrera, Renato Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33710
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la producción
Control de gestión
Rentabilidad
Gestión de la calidad
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en una fábrica de chocolates ubicada en la ciudad de Trujillo. El estudio realizado tuvo como objetivo general determinar el impacto de la propuesta de mejora en la gestión de producción y calidad sobre la rentabilidad de una fábrica de chocolate, en el año 2022, haciendo uso de metodologías, técnicas y/o herramientas de Ingeniería Industrial. Para llevar a cabo esta mejora, en primer lugar, se realizó el diagnóstico de la situación actual mediante entrevistas, observación no experimental y observación preexperimental, conociendo así los principales problemas que generan la baja rentabilidad. En el desarrollo de la propuesta se utilizó, MRP, pronósticos, balance de línea, estudio de tiempos y casita de calidad, para reducir las ventas perdidas por rotura de stock de producto terminado. Se comprobó la viabilidad de la propuesta, con la evaluación de sus indicadores financieros, como son el VAN, la TIR y el B/C obteniendo valores de S/ 3,017, 66.76% y S/ 1.7 respectivamente, un PRI de 0.81 (10 meses), TMAR 1.17% y un COK del 15%, además de una rentabilidad de 23.62%, que es 16.78% superior a la actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).