Aplicación de la metodología AMEF para disminuir los costos de mantenimiento en una planta de bloques de concreto en el año 2019

Descripción del Articulo

El desarrollo del presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo disminuir los costos de mantenimiento de una empresa bloques de concreto en el año 2019 a partir del uso de la metodología de Análisis de Modo y Efecto de Falla (AMEF) y la mejora general de la gestión de mantenimiento....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Astuyaure, Milton Spencer, Hurtado Esquerre, Alexandra Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25521
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Costos de producción
Administración de la producción
Administración del riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_4263c1948a56f3bcca6b1d3fb1752ee1
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25521
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la metodología AMEF para disminuir los costos de mantenimiento en una planta de bloques de concreto en el año 2019
title Aplicación de la metodología AMEF para disminuir los costos de mantenimiento en una planta de bloques de concreto en el año 2019
spellingShingle Aplicación de la metodología AMEF para disminuir los costos de mantenimiento en una planta de bloques de concreto en el año 2019
Condori Astuyaure, Milton Spencer
Costos de producción
Administración de la producción
Administración del riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de la metodología AMEF para disminuir los costos de mantenimiento en una planta de bloques de concreto en el año 2019
title_full Aplicación de la metodología AMEF para disminuir los costos de mantenimiento en una planta de bloques de concreto en el año 2019
title_fullStr Aplicación de la metodología AMEF para disminuir los costos de mantenimiento en una planta de bloques de concreto en el año 2019
title_full_unstemmed Aplicación de la metodología AMEF para disminuir los costos de mantenimiento en una planta de bloques de concreto en el año 2019
title_sort Aplicación de la metodología AMEF para disminuir los costos de mantenimiento en una planta de bloques de concreto en el año 2019
author Condori Astuyaure, Milton Spencer
author_facet Condori Astuyaure, Milton Spencer
Hurtado Esquerre, Alexandra Beatriz
author_role author
author2 Hurtado Esquerre, Alexandra Beatriz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivadeneyra Cuya, Aldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Astuyaure, Milton Spencer
Hurtado Esquerre, Alexandra Beatriz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Costos de producción
Administración de la producción
Administración del riesgo
topic Costos de producción
Administración de la producción
Administración del riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El desarrollo del presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo disminuir los costos de mantenimiento de una empresa bloques de concreto en el año 2019 a partir del uso de la metodología de Análisis de Modo y Efecto de Falla (AMEF) y la mejora general de la gestión de mantenimiento. Se eligió la metodología AMEF, la cual consiste en analizar los equipos, sus componentes, sus modos y efectos de falla, así como también las consecuencias de estos y su nivel de riesgo. En este análisis se dio a conocer que los equipos evaluados presentaban un nivel de riesgo crítico, este nivel fue validado con un análisis de criticidad a la par. El AMEF permitió tomar acciones inmediatas para mejorar el nivel de riego y con ello garantizar el funcionamiento adecuado de los equipos. Además de la aplicación del AMEF, se usaron herramientas de ingeniería para mejorar la Gestión de Mantenimiento y así complementar las acciones tomadas previamente. El resultado principal fue que para el periodo 2019 los costos de mantenimiento disminuyeron en S/ 139,858.05 con respecto al periodo 2018, lo que equivale a un 34.14%. Con esta disminución se logra que el costo real esté dentro de lo presupuestado. Además, se logra mejorar los indicadores evaluados: cumplimiento del plan de mantenimiento preventivo de 71% a 93.49%; cumplimiento de capacitaciones de 0% a 100%; y el porcentaje de fallas disminuye de 27.65% a 14.31%. Se concluye que el AMEF es una metodología que ayuda al reconocimiento de los equipos y genera una mejor gestión de los mismos, impactando en los controles y costos de mantenimiento. El trabajo mejoró distintas competencias de los autores, entre ellas: pensamiento crítico, liderazgo, trabajo en equipo, capacidad para resolver problemas y comunicación efectiva.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-12T17:33:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-12T17:33:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Condori, M. S., & Hurtado, A. B. (2020). Aplicación de la metodología AMEF para disminuir los costos de mantenimiento en una planta de bloques de concreto en el año 2019 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25521
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.202 COND 2020
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/25521
identifier_str_mv Condori, M. S., & Hurtado, A. B. (2020). Aplicación de la metodología AMEF para disminuir los costos de mantenimiento en una planta de bloques de concreto en el año 2019 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25521
658.202 COND 2020
url https://hdl.handle.net/11537/25521
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25521/1/Condori%20Astuyaure%2c%20Milton%20Spencer-Hurtado%20Esquerre%2c%20Alexandra%20Beatriz%20%28parcial%29.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25521/2/Condori%20Astuyaure%2c%20Milton%20Spencer-Hurtado%20Esquerre%2c%20Alexandra%20Beatriz.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25521/3/Condori%20Astuyaure%2c%20Milton%20Spencer-Hurtado%20Esquerre%2c%20Alexandra%20Beatriz.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25521/4/Autorizaci%c3%b3n%20%20Condori%20Astuyaure%2c%20Milton%20Spencer.PDF
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25521/5/Autorizaci%c3%b3n%20Hurtado%20Esquerre%2c%20Alexandra%20Beatriz.PDF
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25521/6/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25521/7/Condori%20Astuyaure%2c%20Milton%20Spencer-Hurtado%20Esquerre%2c%20Alexandra%20Beatriz%20%28parcial%29.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25521/9/Condori%20Astuyaure%2c%20Milton%20Spencer-Hurtado%20Esquerre%2c%20Alexandra%20Beatriz.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25521/11/Condori%20Astuyaure%2c%20Milton%20Spencer-Hurtado%20Esquerre%2c%20Alexandra%20Beatriz.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25521/12/Autorizaci%c3%b3n%20%20Condori%20Astuyaure%2c%20Milton%20Spencer.PDF.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25521/14/Autorizaci%c3%b3n%20Hurtado%20Esquerre%2c%20Alexandra%20Beatriz.PDF.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25521/8/Condori%20Astuyaure%2c%20Milton%20Spencer-Hurtado%20Esquerre%2c%20Alexandra%20Beatriz%20%28parcial%29.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25521/10/Condori%20Astuyaure%2c%20Milton%20Spencer-Hurtado%20Esquerre%2c%20Alexandra%20Beatriz.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25521/13/Autorizaci%c3%b3n%20%20Condori%20Astuyaure%2c%20Milton%20Spencer.PDF.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25521/15/Autorizaci%c3%b3n%20Hurtado%20Esquerre%2c%20Alexandra%20Beatriz.PDF.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 85da78e99fd2daebad9cdae9e47da0d0
e899e48d6efcca93e624d5bcf236f73f
62a0129d33bcf0c4ca7c00da8d32e97f
23a946a2e8daf6aa7566558169902f0f
a55a9a4a6304ff97f7660af31037b343
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
15fdb1613c8d66d080c8753f06caeb40
79e1283ab746f69a208ba0ea7bcf52e9
f4761e5fffee4d91ff3bee94105561d8
11f7620b4eae94468e275dcb9bdafe32
a1cb1e49fe89ed1218f61215160a5114
a269adb4b6a18cf6ae70dfe5a782f0a3
a269adb4b6a18cf6ae70dfe5a782f0a3
6d9b9a7154ee06c78564f36e612368b8
e47a50881a097d2efb8264022bdd220a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944104302444544
spelling Rivadeneyra Cuya, AldoCondori Astuyaure, Milton SpencerHurtado Esquerre, Alexandra Beatriz2021-04-12T17:33:31Z2021-04-12T17:33:31Z2021-01-15Condori, M. S., & Hurtado, A. B. (2020). Aplicación de la metodología AMEF para disminuir los costos de mantenimiento en una planta de bloques de concreto en el año 2019 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25521658.202 COND 2020https://hdl.handle.net/11537/25521El desarrollo del presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo disminuir los costos de mantenimiento de una empresa bloques de concreto en el año 2019 a partir del uso de la metodología de Análisis de Modo y Efecto de Falla (AMEF) y la mejora general de la gestión de mantenimiento. Se eligió la metodología AMEF, la cual consiste en analizar los equipos, sus componentes, sus modos y efectos de falla, así como también las consecuencias de estos y su nivel de riesgo. En este análisis se dio a conocer que los equipos evaluados presentaban un nivel de riesgo crítico, este nivel fue validado con un análisis de criticidad a la par. El AMEF permitió tomar acciones inmediatas para mejorar el nivel de riego y con ello garantizar el funcionamiento adecuado de los equipos. Además de la aplicación del AMEF, se usaron herramientas de ingeniería para mejorar la Gestión de Mantenimiento y así complementar las acciones tomadas previamente. El resultado principal fue que para el periodo 2019 los costos de mantenimiento disminuyeron en S/ 139,858.05 con respecto al periodo 2018, lo que equivale a un 34.14%. Con esta disminución se logra que el costo real esté dentro de lo presupuestado. Además, se logra mejorar los indicadores evaluados: cumplimiento del plan de mantenimiento preventivo de 71% a 93.49%; cumplimiento de capacitaciones de 0% a 100%; y el porcentaje de fallas disminuye de 27.65% a 14.31%. Se concluye que el AMEF es una metodología que ayuda al reconocimiento de los equipos y genera una mejor gestión de los mismos, impactando en los controles y costos de mantenimiento. El trabajo mejoró distintas competencias de los autores, entre ellas: pensamiento crítico, liderazgo, trabajo en equipo, capacidad para resolver problemas y comunicación efectiva.Trabajo de suficiencia profesionalLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNCostos de producciónAdministración de la producciónAdministración del riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la metodología AMEF para disminuir los costos de mantenimiento en una planta de bloques de concreto en el año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado10636543https://orcid.org/0000-0003-3777-06854643083674749220722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALCondori Astuyaure, Milton Spencer-Hurtado Esquerre, Alexandra Beatriz (parcial).pdfCondori Astuyaure, Milton Spencer-Hurtado Esquerre, Alexandra Beatriz (parcial).pdfapplication/pdf253248https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25521/1/Condori%20Astuyaure%2c%20Milton%20Spencer-Hurtado%20Esquerre%2c%20Alexandra%20Beatriz%20%28parcial%29.pdf85da78e99fd2daebad9cdae9e47da0d0MD51Condori Astuyaure, Milton Spencer-Hurtado Esquerre, Alexandra Beatriz.pdfCondori Astuyaure, Milton Spencer-Hurtado Esquerre, Alexandra Beatriz.pdfapplication/pdf6899476https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25521/2/Condori%20Astuyaure%2c%20Milton%20Spencer-Hurtado%20Esquerre%2c%20Alexandra%20Beatriz.pdfe899e48d6efcca93e624d5bcf236f73fMD52Condori Astuyaure, Milton Spencer-Hurtado Esquerre, Alexandra Beatriz.docxCondori Astuyaure, Milton Spencer-Hurtado Esquerre, Alexandra Beatriz.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document14467170https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25521/3/Condori%20Astuyaure%2c%20Milton%20Spencer-Hurtado%20Esquerre%2c%20Alexandra%20Beatriz.docx62a0129d33bcf0c4ca7c00da8d32e97fMD53Autorización Condori Astuyaure, Milton Spencer.PDFAutorización Condori Astuyaure, Milton Spencer.PDFapplication/pdf162809https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25521/4/Autorizaci%c3%b3n%20%20Condori%20Astuyaure%2c%20Milton%20Spencer.PDF23a946a2e8daf6aa7566558169902f0fMD54Autorización Hurtado Esquerre, Alexandra Beatriz.PDFAutorización Hurtado Esquerre, Alexandra Beatriz.PDFapplication/pdf163139https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25521/5/Autorizaci%c3%b3n%20Hurtado%20Esquerre%2c%20Alexandra%20Beatriz.PDFa55a9a4a6304ff97f7660af31037b343MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25521/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTCondori Astuyaure, Milton Spencer-Hurtado Esquerre, Alexandra Beatriz (parcial).pdf.txtCondori Astuyaure, Milton Spencer-Hurtado Esquerre, Alexandra Beatriz (parcial).pdf.txtExtracted texttext/plain40325https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25521/7/Condori%20Astuyaure%2c%20Milton%20Spencer-Hurtado%20Esquerre%2c%20Alexandra%20Beatriz%20%28parcial%29.pdf.txt15fdb1613c8d66d080c8753f06caeb40MD57Condori Astuyaure, Milton Spencer-Hurtado Esquerre, Alexandra Beatriz.pdf.txtCondori Astuyaure, Milton Spencer-Hurtado Esquerre, Alexandra Beatriz.pdf.txtExtracted texttext/plain373468https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25521/9/Condori%20Astuyaure%2c%20Milton%20Spencer-Hurtado%20Esquerre%2c%20Alexandra%20Beatriz.pdf.txt79e1283ab746f69a208ba0ea7bcf52e9MD59Condori Astuyaure, Milton Spencer-Hurtado Esquerre, Alexandra Beatriz.docx.txtCondori Astuyaure, Milton Spencer-Hurtado Esquerre, Alexandra Beatriz.docx.txtExtracted texttext/plain152320https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25521/11/Condori%20Astuyaure%2c%20Milton%20Spencer-Hurtado%20Esquerre%2c%20Alexandra%20Beatriz.docx.txtf4761e5fffee4d91ff3bee94105561d8MD511Autorización Condori Astuyaure, Milton Spencer.PDF.txtAutorización Condori Astuyaure, Milton Spencer.PDF.txtExtracted texttext/plain2006https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25521/12/Autorizaci%c3%b3n%20%20Condori%20Astuyaure%2c%20Milton%20Spencer.PDF.txt11f7620b4eae94468e275dcb9bdafe32MD512Autorización Hurtado Esquerre, Alexandra Beatriz.PDF.txtAutorización Hurtado Esquerre, Alexandra Beatriz.PDF.txtExtracted texttext/plain2008https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25521/14/Autorizaci%c3%b3n%20Hurtado%20Esquerre%2c%20Alexandra%20Beatriz.PDF.txta1cb1e49fe89ed1218f61215160a5114MD514THUMBNAILCondori Astuyaure, Milton Spencer-Hurtado Esquerre, Alexandra Beatriz (parcial).pdf.jpgCondori Astuyaure, Milton Spencer-Hurtado Esquerre, Alexandra Beatriz (parcial).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3268https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25521/8/Condori%20Astuyaure%2c%20Milton%20Spencer-Hurtado%20Esquerre%2c%20Alexandra%20Beatriz%20%28parcial%29.pdf.jpga269adb4b6a18cf6ae70dfe5a782f0a3MD58Condori Astuyaure, Milton Spencer-Hurtado Esquerre, Alexandra Beatriz.pdf.jpgCondori Astuyaure, Milton Spencer-Hurtado Esquerre, Alexandra Beatriz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3268https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25521/10/Condori%20Astuyaure%2c%20Milton%20Spencer-Hurtado%20Esquerre%2c%20Alexandra%20Beatriz.pdf.jpga269adb4b6a18cf6ae70dfe5a782f0a3MD510Autorización Condori Astuyaure, Milton Spencer.PDF.jpgAutorización Condori Astuyaure, Milton Spencer.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4131https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25521/13/Autorizaci%c3%b3n%20%20Condori%20Astuyaure%2c%20Milton%20Spencer.PDF.jpg6d9b9a7154ee06c78564f36e612368b8MD513Autorización Hurtado Esquerre, Alexandra Beatriz.PDF.jpgAutorización Hurtado Esquerre, Alexandra Beatriz.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4176https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25521/15/Autorizaci%c3%b3n%20Hurtado%20Esquerre%2c%20Alexandra%20Beatriz.PDF.jpge47a50881a097d2efb8264022bdd220aMD51511537/25521oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/255212022-03-28 15:25:52.858Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).