Aplicación de la metodología AMEF para disminuir los costos de mantenimiento en una planta de bloques de concreto en el año 2019

Descripción del Articulo

El desarrollo del presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo disminuir los costos de mantenimiento de una empresa bloques de concreto en el año 2019 a partir del uso de la metodología de Análisis de Modo y Efecto de Falla (AMEF) y la mejora general de la gestión de mantenimiento....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Astuyaure, Milton Spencer, Hurtado Esquerre, Alexandra Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25521
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Costos de producción
Administración de la producción
Administración del riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El desarrollo del presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo disminuir los costos de mantenimiento de una empresa bloques de concreto en el año 2019 a partir del uso de la metodología de Análisis de Modo y Efecto de Falla (AMEF) y la mejora general de la gestión de mantenimiento. Se eligió la metodología AMEF, la cual consiste en analizar los equipos, sus componentes, sus modos y efectos de falla, así como también las consecuencias de estos y su nivel de riesgo. En este análisis se dio a conocer que los equipos evaluados presentaban un nivel de riesgo crítico, este nivel fue validado con un análisis de criticidad a la par. El AMEF permitió tomar acciones inmediatas para mejorar el nivel de riego y con ello garantizar el funcionamiento adecuado de los equipos. Además de la aplicación del AMEF, se usaron herramientas de ingeniería para mejorar la Gestión de Mantenimiento y así complementar las acciones tomadas previamente. El resultado principal fue que para el periodo 2019 los costos de mantenimiento disminuyeron en S/ 139,858.05 con respecto al periodo 2018, lo que equivale a un 34.14%. Con esta disminución se logra que el costo real esté dentro de lo presupuestado. Además, se logra mejorar los indicadores evaluados: cumplimiento del plan de mantenimiento preventivo de 71% a 93.49%; cumplimiento de capacitaciones de 0% a 100%; y el porcentaje de fallas disminuye de 27.65% a 14.31%. Se concluye que el AMEF es una metodología que ayuda al reconocimiento de los equipos y genera una mejor gestión de los mismos, impactando en los controles y costos de mantenimiento. El trabajo mejoró distintas competencias de los autores, entre ellas: pensamiento crítico, liderazgo, trabajo en equipo, capacidad para resolver problemas y comunicación efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).